- El sector cerámico, que cuenta con casos de éxito en el ámbito ambiental como la valorización de residuos o el vertido cero de aguas residuales, afronta ahora el reto de la descarbonización.
- Los alumnos realizaron hasta cuatro talleres, relacionados con la energía y el medio ambiente.
La Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial de la Universitat Jaume I ha celebrado este viernes, 5 de noviembre, el seminario «Aplicabilidad de sistemas de refrigeración activados por energía solar térmica», con la participación como ponente de Alberto Ponce Mora, investigador predoctoral del centro de investigación CMT-Motores Térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia.
La actual preocupación por el elevado coste de la energía y el impacto ambiental asociado a la generación eléctrica han avivado el interés por desarrollar sistemas de refrigeración basados en energías limpias que permitan reducir el consumo y la factura energética de hogares y centros de trabajo.
Por su alta disponibilidad, especialmente en España, la energía solar térmica presenta un alto potencial para ser aprovechada en la producción de refrigeración mediante ciclos termodinámicos activados por calor, que puede sustituir o asistir a los sistemas de aire acondicionado tradicionales.
Durante el seminario se han presentado las ventajas de estos sistemas, así como las barreras tecnológicas a superar para que se logre una adopción masiva de los mismos.
La principal conclusión a la que han llegado los expertos del CMT Motores Térmicos de la UPV, después de estudiar la viabilidad de este tipo de sistemas, es que «la implantación de equipos de refrigeración solar conseguiría ahorros energéticos a nivel operacional en comparación con los sistemas de refrigeración convencionales. Sin embargo, a lo largo de la vida útil del producto, el menor consumo eléctrico no compensaría la elevada inversión inicial en equipamiento», según ha explicado Alberto Ponce.
No obstante, los investigadores también abren la puerta a lograr equipos económicamente sostenibles a través de la integración con sistemas de calefacción solar o la hibridación con sistemas de refrigeración tradicionales.
Este seminario, que ha contado con más de 40 personas inscritas, forma parte del programa de actividades de la Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial de la UJI para este curso 2021-2022, y ha sido la primera actividad tras la renovación del convenio el pasado 21 de octubre.
Fuente: Universitat Jaume I – UJI
La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, y el director de bp Castellón, Francisco Quintana, han firmado la renovación por tres años del convenio que permitirá la continuación de las actividades de la Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial. Leer más
Eliseo Monfort, catedrático de ingeniería química de la Universitat Jaume I y co-director de la Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial, ha participado en el evento “Repensar el futuro. Claves para un modelo económico inclusivo, interconectado y sostenible”. Leer más
La Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la Universitat Jaume I ha celebrado este pasado viernes, 14 de mayo, el seminario «Herramientas para el Cálculo de Huella de Carbono en el sector industrial», donde además de introducir el concepto de «huella de carbono» se han explicado algunos de los aspectos más relevantes para su cálculo, así como las diferencias entre las diversas herramientas disponibles. Leer más
La Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la Universitat Jaume I ha celebrado, de manera telemática, la reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento donde se ha presentado la memoria de actividades correspondiente al año 2020 y la propuesta de actividades para el ejercicio de 2021. Leer más
La Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial ha concedido el premio a mejor trabajo final de grado/máster en el ámbito de las tecnologías del medio ambiente a la estudiante de la UJI Karen Valls Val, por su excelente trabajo sobre el cálculo de huella de carbono para el sector industrial. Leer más
La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, y el director de la Refinería de bp Oil España en Castelló, Francisco Quintana, han firmado la renovación del convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen desde 1993 y que incluye acciones en diferentes ámbitos. En el acto, realizado de forma virtual debido a la situación actual de pandemia, han estado presentes por parte de la UJI el vicerrector de Planificación, Coordinación y Comunicación, Modesto Fabra, y el vicerrector de Investigación y Transferencia, Jesús Lancis. Por parte de bp Oil España han estado presentes Vicent Mut, director financiero, y Juan Carlos Navarro, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales. Leer más
Universitat Jaume I . Edificio ITC
Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es