Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Acuerdan el plan de gestión de la paja del arroz de la Albufera de Valencia con alternativas a la quema

Biocombustibles, Ecodiseño y economía circular, Energía, Sostenibilidad

  • La Conselleria firmó el pasado mes de octubre un protocolo para impulsar la producción de gas renovable a partir de la valorización de 50.000 toneladas de paja.

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y las entidades agrarias AVA-Asaja y la Unió de Llauradors, junto con el presidente de la Junta de Regantes, Josep Fortea, han alcanzado un acuerdo sobre el plan de gestión de la paja del arroz de l’Albufera con alternativas a la quema.

El nuevo plan, que se presentará a la junta rectora del parque natural de la Albufera, pondrá fin al plan transitorio de gestión 2017-2021 y condiciona el uso del fuego únicamente a la existencia de aguas negras u otras disfunciones orgánicas adecuadamente justificadas.

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha agradecido a los representantes de las entidades agrarias el intenso trabajo realizado y la voluntad de permanencia del nuevo plan de gestión de la paja del arroz del parque natural.

Mollà ha puesto en valor el esfuerzo de los arroceros por utilizar prácticas alternativas y para llegar a un acuerdo que permitirá seguir reduciendo los índices de contaminación a partir de la próxima campaña de recogida del arroz.

Por su parte, la secretaria autonómica de Emergencia Climática, Paula Tuzón, ha recalcado que el objetivo ha sido acompañar al sector, lo que ha permitido una reducción drástica de la contaminación atmosférica, para consolidar una gestión sostenible de la paja, donde la quema solo se produzca cuando sea necesario.

El nuevo plan de gestión de la paja de la Conselleria de Transición Ecológica prevé fórmulas adicionales de colaboración entre administraciones para la recogida programada y gestión sostenible de la paja del arroz, así como iniciativas de vigilancia ambiental e investigación sobre las enfermedades del suelo.

El pasado mes de octubre la consellera de Agricultura y Transición Ecológica firmó un protocolo para impulsar la producción de gas renovable a partir de la valorización de 50.000 toneladas de paja. Una solución integral y sostenible de cero emisiones.

Este proyecto pionero, que asume también la recogida y el acopio, generará 87 GWh de biogás y biometano al año, que equivale a más del 15% del consumo de gas natural de la ciudad de València.

Fuente: GVA

21 junio, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am
  • El sector gasista reivindica el potencial liderazgo de España en Europa en la generación de gases renovables23 junio, 2022 - 10:35 am
  • La revolución sostenible de la UE obliga a España a poner sus edificios al día23 junio, 2022 - 10:03 am
  • ITENEUn nuevo dispositivo compacto permite detectar gases y partículas en ambientes interiores, exteriores e industriales23 junio, 2022 - 9:52 am
  • MITECO45 proyectos de comunidades energéticas impulsados por más de 2.600 personas, pymes y entidades locales22 junio, 2022 - 6:16 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La pobreza energética, una realidad al alza también en verano MartinAdams - Unsplash Las tecnologías de cogeneración pueden ayudar a Europa a cumplir los objetivos...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only