Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

AENOR entrega el primer certificado de Trazabilidad de plástico reciclado

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad
ANAIP-AENOR-Reciclados La Red

AENOR ha concedido a Reciclados La Red la primera certificación de trazabilidad de plástico reciclado, certificación desarrollada con la colaboración de la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP) junto con otras certificaciones enmarcadas en la sostenibilidad y economía circular como la verificación del porcentaje de reciclado en producto o del Operation Clean Sweep (programa para evitar la pérdida de microplásticos primarios).

Para llevar a cabo la certificación, AENOR ha establecido un esquema basado en los requisitos recogidos en la Norma UNE-EN 15343, comprobando el sistema de trazabilidad aplicado por la organización para el reciclado de plásticos de origen posconsumo, desde la entrada del residuo hasta la producción de la materia prima final reciclada en forma de granza, finalizando con la caracterización de los lotes de producto final para suministrar a los clientes. Han sido cuatro los grados de polietileno de baja densidad que están incluidos en el alcance de esta certificación.

El objetivo no es otro que el de facilitar a la industria una vía para garantizar la aplicación de los principios de la economía circular. Esta certificación es la propuesta de valor de AENOR para facilitar a la industria del reciclado la diferenciación de sus productos y su acceso a nuevos mercados, emitida por una entidad imparcial e independiente.

Asimismo, esta certificación, dirigida a todas aquellas plantas recicladoras de los distintos materiales plásticos, es la herramienta necesaria para que los siguientes actores en la cadena de valor de los plásticos, los transformadores, dispongan de una mayor garantía en los plásticos reciclados de posconsumo que van a introducir en sus productos, ante la demanda de sus clientes, de lo dispuesto en diferentes normativas y de su compromiso medioambiental, contribuyendo de esta manera a facilitar a la industria la aplicación de los principios de la economía circular.

Para Rafael García Meiro, CEO de AENOR, este certificado «demuestra la preocupación de Reciclados La Red por el cuidado del medio ambiente, expresando un compromiso a largo plazo con las buenas prácticas, en sintonía con los actuales valores de la sociedad y la demanda de los consumidores. Poner en el mercado materiales reciclados de posconsumo de calidad es uno de los retos del sector, esta certificación lo garantiza y facilita la ampliación del rango de productos donde este material pueda ser utilizado. Esta preocupación por el uso responsable de los recursos procedentes del reciclado, gestionados de forma adecuada garantiza la sostenibilidad económica con un efecto positivo sobre la conservación de los recursos naturales y los ecosistemas».

Por su parte, el director general de Reciclados La Red, Carmelo Justo comentó que para Reciclados La Red es «esencial el compromiso con la sostenibilidad, la propia y la de sus clientes y proveedores. Queremos ser garantía en toda la cadena de aprovisionamientos y un operador consciente de su aporte al desarrollo sostenible de la sociedad. Con esta nueva certificación y la normativa vigente, es vital que el uso de los productos reciclados se normalice y se exija responsablemente. Debe ser objetivo de todos cerrar el círculo de la Economía Circular , porque de la protección del medio ambiente depende el futuro de todos. Reciclados La Red agradece el esfuerzo de todo su equipo humano en este nuevo logro de calidad.».

El director general de ANAIP, Luis Cediel, resaltó que «la incorporación de contenido reciclado es un tema clave para nuestra industria. Tanto es así que la propia Comisión Europea impulsó en 2019 la Circular Plastics Alliance (CPA), plataforma en la que participan todos los stakeholders del sector de plásticos (públicos, privados y académicos) con el objetivo de lograr alcanzar la incorporación de 10 millones de toneladas de plástico reciclado en la fabricación de nuevos productos. Desde ANAIP apoyamos, colaboramos y participamos activamente en esta y en otras iniciativas a nivel europeo y nacional, entre ellas la certificación de trazabilidad del material reciclado, enmarcada en los nuevos esquemas de certificación elaborados por AENOR y que son, sin duda, una gran herramienta para que nuestras empresas puedan demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la Economía Circular.»

Los plásticos son materiales muy valiosos para aplicaciones clave. La larga vida útil, de los materiales plásticos, su capacidad de reciclaje, su bajo peso y consumo energético, entre otras propiedades, los convierten en actores principales que contribuyen a la sostenibilidad y a reducir el impacto ambiental, ofreciendo soluciones en sus múltiples aplicaciones y sectores.

Fuente: SIGRE

3 noviembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El MITECO verá incrementado su presupuesto para abordar el reto demográfico... MITECO GENERA 2021 se celebrará del 5 al 7 de mayo y aprovechará sinergias con M...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only