Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Centros de datos más ‘fríos’ y eficientes para reducir la tensión de la factura eléctrica

Eficiencia energética, Energía, Sostenibilidad

La preocupación por enfriar los centros de datos en constante crecimiento, los ‘cerebros’ que reciben y procesan la mayoría de los datos que utilizamos, está impulsando a algunas empresas a intentar construirlos en el Círculo Polar Ártico, en el océano e incluso en satélites que orbitan la Tierra.

Desde la transmisión de películas o juegos y el intercambio de fotos en Instagram hasta el uso creciente de dispositivos ‘inteligentes’ y el crecimiento de las tecnologías de inteligencia artificial (IA), la cantidad de datos que se procesan está aumentando día tras día. Como resultado, se espera que el consumo de energía de los centros de datos en la Unión Europea (UE) aumente del 2,7% de la demanda de electricidad en 2018 al 3,2% para 2030 .

Los sistemas de refrigeración de estos centros pueden suponer hasta el 40% de su consumo total de energía. «Refrigerar un centro de datos es un gran problema», afirma Xudong Zhao, profesor de ingeniería en la Universidad de Hull del Reino Unido. «Se genera una gran cantidad de calor en el centro de datos que debe eliminarse continuamente», añade.

Si bien la construcción de centros de datos en entornos fríos como el Círculo Polar Ártico o el océano puede ser una solución, también se necesitan tecnologías de eficiencia energética para enfriar miles de centros ubicados en climas más cálidos.

El Prof. Zhao es coordinador de un proyecto llamado DEW-COOL-4-CDC que ha desarrollado un sistema de aire acondicionado que utiliza entre un 60% y un 90% menos de electricidad que uno estándar. La tecnología funciona extrayendo aire caliente seco generado por el centro de datos y pasándolo sobre agua que luego se evapora con el calor, dejando el aire más frío.

Los sistemas tradicionales de refrigeración por aire utilizan condensadores, compresores y evaporadores, todos los cuales consumen mucha energía, explica el profesor Zhao. La tecnología está en la etapa piloto, pero una vez que llegue al mercado y se produzca a gran escala, debería costar aproximadamente lo mismo que los sistemas de aire acondicionado tradicionales, según explica el Profesor Zhao.

Compartir la carga de trabajo

Otra forma de reducir el consumo de electricidad es monitorizar de cerca la forma en que funcionan los servidores en los centros de datos, dice Çağatay Yilmaz, coordinador de ECO-Qube , otro proyecto que desarrolla soluciones de enfriamiento energéticamente eficientes para centros de datos. Por ejemplo, si solo dos servidores en una sala llena de servidores están haciendo todo el trabajo, repartir la carga entre todos reducirá la cantidad de refrigeración necesaria, dice Yilmaz.

Los pequeños centros de datos son fáciles de monitorizar y administrar de esta manera, y tienen el potencial de reducir el consumo de energía en aproximadamente un 20%, dice Yilmaz, quien es gerente de innovación de Lande Rack Cabinet, una compañía con sede en Estambul.

Otra opción que está investigando ECO-Qube es integrar centros de datos en un edificio residencial o de oficinas. De esa manera, el exceso de calor de los servidores se puede utilizar en el edificio y sus suministros de agua. «Puede recolectar el calor residual [de] los servidores y usarlo como un sistema de calefacción adicional para su edificio, para sus duchas, para generar electricidad», dijo Yilmaz.

El proyecto está probando esto en un edificio de investigación e innovación en Suiza.

Mientras tanto, el creciente volumen de datos móviles y el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial está aumentando la demanda de centros de datos.

Los bloqueos generalizados y el aumento del trabajo en el hogar desde el inicio de la pandemia Covid-19 también han impulsado la demanda de infraestructura digital, dice JLL, una firma internacional de servicios inmobiliarios que trabaja con centros de datos. Se espera que la demanda de centros de datos en las principales ciudades de Europa aumente en un tercio en 2021, dijo JLL en marzo.

La UE está considerando introducir regulaciones para frenar su uso de energía, a medida que aumenta el uso de datos. Por ahora, algunos operadores de centros de datos han formado un pacto para volverse climáticamente neutrales para 2030. Su objetivo es mejorar la eficiencia energética, cambiar a fuentes de energía limpia y explorar formas de reutilizar el exceso de calor.

Todos estos son pasos importantes, porque todas las tecnologías ávidas de datos tienen un precio, incluso la transmisión de una película en casa en un televisor de alta definición, dice Yilmaz. «El precio es el consumo de energía».

La investigación en este artículo fue financiada por la UE. Si le gustó este artículo, considere compartirlo en las redes sociales.
Fuente: Este artículo fue originalmente publicado en Horizon, the EU Research and Innovation magazine

30 agosto, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am
  • Una investigación del IIAMA identifica la afección del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales1 junio, 2023 - 1:23 pm
  • TheCircularCampus ha formado a más de 18.000 profesionales en economía circular en sus dos primeros años31 mayo, 2023 - 4:21 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La UE en su conjunto se mantiene dentro de los límites de emisión de contaminantes... Myles Tan - Unsplash La captura y almacenamiento de CO2 bajo tierra podría reducir un 21% de las...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only