Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Conclusiones sobre la disminución de la contaminación atmosférica por COVID-19 en España

Emisiones, Sostenibilidad

Un reciente publicación analiza los cambios en la calidad del aire impulsados por la COVID-19 en 11 áreas metropolitanas de España, bajo el enfoque de las lecciones aprendidas sobre cómo continuar reduciendo la contaminación. El artículo, que ha contado con la participación del co-director de la Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial de la UJI, Eliseo Monfort, como miembro del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), ha sido publicado en Science Direct con el título ‘Lessons from the COVID-19 air pollution decrease in Spain: Now what?’.

La pandemia de la COVID-19, causada por la propagación mundial del coronavirus SARS-CoV-2, ha creado un impacto sin precedentes en la salud humana, superando los 100 millones de infecciones y 2 millones de muertes (según datos de la Universidad John Hopkins a fecha de 20 de enero de 2021). Las medidas de bloqueo y confinamiento implantadas en muchos países para contener la propagación del virus han supuesto cambios en los patrones de movilidad humana durante los últimos meses, que han ofrecido una oportunidad única para identificar los efectos de la presencia humana en la calidad del aire urbano.

En promedio en toda Europa, se estima que las reducciones de emisiones fueron de aproximadamente el 33% para NOx, el 8% para los compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM), el 7% para SOx y el 7% para PM2,5 durante el período de bloqueo más severo (del 23 de marzo al 26 de abril), siendo el transporte por carretera el que más contribuye a las reducciones totales (85% o más) a excepción del SOx.

En países donde las restricciones de encierro fueron más severas, como en Italia, Francia o España, las reducciones fueron todavía mayores, alcanzando alrededor del 50% (NOx), 14% (COVNM), 12% (SOx) y 15% (PM2,5).

El flujo de tráfico disminuyó hasta un 80% durante el bloqueo y se mantuvo relativamente bajo durante la fase de relajación total (junio y julio). Tras el bloqueo, persisistió un cambio significativo del transporte publico a los vehículos privados (del 21% en ciudades como Barcelona) debido al temor al aumento de riesgo de contagio con el uso del transporte público.

Los niveles de NO2 cayeron por debajo del 50% de las pautas anuales de calidad del aire de la OMS (WHOAQG), pero los de PM2,5 se redujeron menos de lo esperado debido a su menor contribución relacionada con el tráfico, a las mayores contribuciones agrícolas y domésticas, la quema de biomasa, o condiciones meteorológicas que favorecieron altos rendimientos de formación secundaria de aerosoles. Incluso durante el confinamiento severo, los niveles de PM2,5 (WHOAQG) fueron excedidos en ciudades dentro de las regiones del Este y Noreste por las altas emisiones de NH3 procedentes de la agricultura.

Los niveles de reducción de PM10 fueron mayores que los de PM2,5, debido a la reducción de las emisiones del polvo de la carretera, el desgaste de los vehiculos y las actividades de construcción o demolición.

El promedio máximo diario de O3 para 8h experimentó una disminución generalizada en los receptores de zonas rurales durante la fase de relajación (junio-julio) con una movilidad reducida del 20%. En áreas urbanas, las respuestas fueron heterogéneas, con aumentos o disminuciones según el período y la ubicación.

Xavier Querol, Jordi Massagué, Andrés Alastuey, Teresa Moreno, Gotzon Gangoiti, Enrique Mantilla, José Jaime Duéguez, Miguel Escudero, Eliseo Monfort, Carlos Pérez García-Pando, Hervé Petetin, Oriol Jorba, Víctor Vázquez, Jesús de la Rosa, Alberto Campos, Marta Muñóz, Silvia Monge, María Hervás, Rebeca Javato, María J. Cornide, Lessons from the COVID-19 air pollution decrease in Spain: Now what?, Science of The Total Environment, Volume 779, 2021, 146380, ISSN 0048-9697, https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2021.146380.
(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969721014480)

31 marzo, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La Comisión Europea presenta medidas para impulsar la producción ecológi... Aprobado el Real Decreto para fomentar el uso de los biocarburantes y fijar...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only