Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul

Cambio Climático, Emisiones

  • El 7 de septiembre se celebra el Día Internacional del Aire Limpio. Desde el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente recuerdan que se trata de un problema global que requiere soluciones globales, y que afecta principalmente a la salud y al clima.

Hoy, 7 de septiembre, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hace un llamamiento para combatir la contaminación atmosférica con motivo del Día Internacional del Aire Limpio 2022, bajo el lema #ElAireQueCompartimos y que se centra en la necesidad de asumir entre todos la responsabilidad y la toma de medidas colectivas para un problema que no entiende de fronteras.

Un problema para la población

La contaminación atmosférica es por tanto un problema global que afecta a nuestra salud, siendo una de las principales causas evitables de muertes y enfermedades con especial impacto en mujeres, niños y ancianos, así como en la población de bajos ingresos por el uso de leña y queroseno para cocina y calefacción.

Tiene además un impacto negativo sobre la economía, la productividad laboral o el turismo por los elevados costes que debe afrontar la sociedad para hacerle frente, especialmente en las grandes ciudades de los países en desarrollo donde los niveles se sitúan por encima de las directrices de la Organización Mundial de la Salud.

Pero también un problema para el clima

El desafío del Cambio Climático está estrechamente ligado con la calidad del aire. Los contaminantes pueden persistir en la atmósfera por periodos que van desde días hasta decenios, por lo que cualquier reducción presenta beneficios inmediatos.

Como señalan desde el PNUMA, la comunidad internacional es muy consciente en la actualidad de que la mejora de la calidad del aire puede ayudar a reducir las consecuencias del cambio climático y que las medidas de mitigación del cambio climático pueden mejorar la calidad del aire.

El MITECO se suma al llamamiento del PNUMA

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) se suma al llamamiento del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente para combatir la contaminación atmosférica y destaca en su nota de prensa algunas de las actuaciones impulsadas este año en materia de calidad del aire: el Índice nacional de Calidad del aire (ICA previsto), las Directrices para la creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), el Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España, o la Guía para el desarrollo de proyectos ambientales en centros escolares.

El MITECO ha anunciado también una colaboración con Radio Nacional de España (RNE) para proporcionar información diaria sobre la calidad del aire en nuestro país a partir de la próxima semana.

7 septiembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am
  • Una investigación del IIAMA identifica la afección del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales1 junio, 2023 - 1:23 pm
  • TheCircularCampus ha formado a más de 18.000 profesionales en economía circular en sus dos primeros años31 mayo, 2023 - 4:21 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
ITC-AICE, CIEMAT e ICV-CSIC colaboran para generar hidrógeno por vía term... Planta termosolar. Fuente: Val Toch @ UnsplashVal Toch @Unsplash ACOGEN El sector de la cogeneración aplaude las medidas anunciadas por el Gobierno...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only