Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El IIAMA premia a los mejores Trabajos Académicos en Ingeniería del Agua y Medio Ambiente

Otros, Sostenibilidad
IIAMA-Premios-Medioambiente-aguaIIAMA

El IIAMA-UPV (Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) ha celebrado este pasado lunes 28 de septiembre, la ceremonia de entrega de sus Premios Nacionales que distinguen los mejores trabajos académicos en Ingeniería del Agua y Medio Ambiente.

El acto, que tuvo lugar en el Paraninfo de la UPV bajo estrictas medidas sanitarias, contó con representantes del sector del Agua del ámbito empresarial, institucional y académico.

Concretamente, en esta VI Edición, los máximos galardones recayeron en Rafael Jesús Bergillos en la categoría de mejor Tesis Doctoral, mientras que Ariadna Callea lo ha hecho en la modalidad de mejor Trabajo Final de Máster/ Grado.

Rafael Jesús Bergillos obtuvo el primer premio dotado con 2.000 € por su Tesis Doctoral “Multiscale dynamics of mixed sand and gravel deltaic coasts”, dirigida por los Doctores Miguel Ortega Sánchez (Universidad de Granada) y Gerd Masselink (Universidad de Plymouth). Su trabajo analiza, caracteriza y modela la dinámica de playas deltaicas de arena y grava mediante una investigación realizada en el delta del río Guadalfeo (Granada), cuyo caudal se encuentra principalmente regulado por la presa de Rules.

Por su parte, Ariadna Callea obtuvo el máximo galardón en la modalidad de TFM/TFG, dotado con 1.500 €, por su TFM “Evaluación de las posibilidades de abastecimiento con agua subterránea a la ciudad de Valencia y su área metropolitana”, dirigido por Eduardo Cassiraga (IIAMA-UPV) y Heliodoro Sancho (Global Omnium).

“El objetivo de mi estudio es evaluar la posibilidad de incorporar recursos alternativos que garanticen el suministro urbano a medio y largo plazo, sin necesidad de llegar a aplicar restricciones que afecten a la economía local, así como a la vida normal de las personas”, señaló Ariadna durante la ceremonia de entrega.

Premios Accésit

Por su parte, el Jurado ha concedido el premio Accésit en la categoría de “Agua y Ciudad” -patrocinado por la Cátedra de Aguas de Valencia en la UPV- a Rotman Criollo por su Tesis Doctoral “An approach for hydrogeological data management, integration and analysis. Plataforma de Gestió i Anàlisi de dades geològiques e hidrogeològiques a la ciutat de Barcelona”, dirigida por los Doctores Enric Vázquez-Suñé (IDAE-CSIC) y Violeta Velasco (IDAE-CSIC).

El estudio optimiza la gestión de los recursos hidrogeológicos mediante el diseño y desarrollo de metodologías y herramientas, que mejoran el manejo de los datos relacionados con las aguas subterráneas.

El Accésit en la categoría “Ingeniería del Agua y Cambio Climático” –patrocinado por la Cátedra de Cambio Climático- ha recaído en Jorge Palmero Barrachina, por su TFG “Servicios ecosistémicos de la infraestructura verde: cuantificación y estimación económica del almacenamiento de carbono y flujos de agua en un proyecto piloto en Benicalap”, dirigido por el investigador del IIAMA, Antonio Lidón, y por Dionisio Ortiz Miranda (Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la UPV) y David Alfonso Solar (Instituto de Ingeniería Energética de la UPV).

“El trabajo desarrollado tiene como objetivos cuantificar físicamente los servicios ecosistémicos de almacenamiento y secuestro de carbono, así como la regulación de los flujos de agua proporcionados por la implantación de una nueva infraestructura verde en el barrio de Benicalap en el marco del proyecto GrowGreen”, explicó el propio Jorge en un vídeo emitido durante el acto.

Por último, el Accésit en la categoría de “Desalación” –patrocinado por Pavagua Ambiental- ha quedado desierto, al considerar el Jurado que no existe ningún trabajo de esta temática con la innovación suficiente para obtener el galardón correspondiente.

Presencia del ámbito empresarial, institucional y académico

La mesa de autoridades estuvo conformada por el director del IIAMA, Manuel Pulido, el Subdirector General de Planificación e Infraestructuras Hidráulicas de la Generalitat Valenciana, José Vicente Benadero, el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Manuel Alcalde, la concejala del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València, Elisa Valía, la Vicerrectora de Responsabilidad Social y Cooperación, Rosa Puchades y el Director General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teodoro Estrela, quien ha impartido la ponencia titulada “Retos y Oportunidades en la Gestión del Agua en España”.

Manuel Pulido, director del IIAMA y presidente del Jurado que ha conformado el Comité de Valoración de los Premios, resaltó la excelente calidad técnica y científica de las solicitudes recibidas, así como el carácter innovador de las propuestas.

En este sentido, recordó que estos premios comenzaron en 2015 “gracias al empeño del anterior director del IIAMA, Félix Francés” y se han mantenido como una convocatoria de referencia nacional, para lo cual ha sido clave “por la colaboración y ayuda de patrocinadores y miembros del Comité de Valoración”.

Retos y Oportunidades en la Gestión del Agua en España

El Director General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teodoro Estrela, impartió la ponencia titulada “Retos y Oportunidades en la Gestión del Agua en España”, donde repasó las principales líneas de actuación que desarrollará el Ministerio durante los próximos años.

“La gestión de los recursos hídricos debe ser compatible con la protección, cuidado y restauración del medio ambiente y el progreso económico. Uno de nuestros objetivos es recuperar los ríos y acuíferos y por ello, vamos a reimpulsar la estrategia nacional de restauración de ríos. Además, también trabajaremos en la mejora de la gestión del riesgo de inundaciones y de los sistemas de depuración, potenciar medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático, garantizar la seguridad hídrica e impulsar la reutilización”, manifestó Teodoro Estrela.

En este sentido, también incidió en la importancia que tendrá la lucha frente a la contaminación y la recuperación de espacios emblemáticos como l´Albufera, el Mar Menor, el Delta del Ebro, las Tablas de Daimiel o Doñaña.

Comité de Selección y patrocinadores

El Comité de Valoración para los TFG/TFM ha estado formado por un grupo de 19 vocales expertos externos a la UPV, (representantes tanto de empresas privadas como de la administración pública). El Comité de Valoración para las Tesis doctorales ha estado formado por 7 profesores doctores externos de universidades españolas. En ambos comités, el Director del IIAMA, Manuel Pulido, actuó como Presidente del Jurado, e Inmaculada Romero, subdirectora, como Secretaria. En esta sexta edición se han presentado 19 solicitudes en la categoría de TFM/TFG, y 11 en la modalidad de Tesis Doctoral.

Los Premios IIAMA se ha celebrado gracias al patrocinio de Acciona Agua, la Cátedra de Cambio Climático Generalitat Valenciana-UPV, el Col·legi Professional de Ciències Ambientals de la Comunitat Valenciana, el Colegio de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, Global Omnium-Aguas de Valencia, Intercontrol, Hidraqua, el Instituto de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I, MS Ingenieros, PAVAGUA, Plataforma Tecnológica Española del Agua, Grupo Tragsa, Grupo TYPSA y Vielca Ingenieros.

Fuente: Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA)

1 octubre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La UJI ahorra 400.000 kWh de energía y más de 75 m3 diarios de agua con el... UJI Nicholas Mazzaccaro Inicio de la consulta pública sobre la modificación del Código Técnico de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only