Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El ITC y la UJI, con iWAYS, impulsan el desarrollo industrial sostenible y el aumento de la eficiencia del agua

Energía, Gestión de residuos, Sostenibilidad
ITC

El Parlamento Europeo ha fijado un nuevo objetivo climático para 2030: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 55% en comparación con los niveles de 1990, un 40% más que los objetivos anteriores. En toda Europa los científicos e ingenieros ya han unido sus fuerzas dispuestos a asumir el nuevo reto. Un aspecto clave es el desarrollo de nuevas tecnologías para reducir la necesidad de recursos en las industrias de uso intensivo de energía. Semanas antes de que la UE votara la innovadora legislación, se dio luz verde a un proyecto de recuperación de agua financiado por la UE: iWAYS – con un presupuesto de 10.596.775€ y cuya reunión de inicio se celebró el pasado 3 de diciembre en modalidad online. Coordinado por el Prof. Luca Montorsi, de la Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia, y con otras 18 entidades asociadas, entre ellas la Universitat Jaume I y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC/AICE) que trabajarán coordinadamente.

El proyecto se centra en el aumento de la eficiencia del agua a través de tres soluciones principales: la condensación de los gases de escape, el tratamiento del agua y la valorización de los residuos.

La gestión técnica de iWAYS estará a cargo del Prof. Hussam Jouhara de la Universidad de Brunel de Londres, quien es el director técnico del proyecto que se propone desarrollar un conjunto de tecnologías para recuperar el agua y la energía de los gases de escape en los procesos industriales, a fin de cumplir con los requisitos de calidad del agua y para reducir el consumo de energía primaria. También se espera reducir el consumo de agua dulce entre un 30% y un 64%; y recuperar el agua y el calor de los gases húmedos en un 30%.

Por otra parte, se recuperarán materiales adicionales de los gases de combustión, como ácidos o partículas valiosas, mejorando así la eficiencia de la materia prima en la producción y reduciendo las emisiones perjudiciales para el medio ambiente. Este tipo de proyectos ha cobrado mayor importancia a la luz del mayor paquete de medidas de estímulo ecológico de la historia de la Unión Europea: el Pacto Verde Europeo, o Green Deal, que sitúa la lucha contra el cambio climático en el epicentro de la recuperación económica necesaria desde el inicio de la pandemia Covid-19. El Pacto Verde Europeo se basa en la transformación de la industria para ayudarla a reducir los gases de escape y recuperar el agua y la energía en la medida de lo posible. Con las soluciones ecológicas y digitales, se hará hincapié en los sectores intensivos en recursos y energía, ya que consumen más del 50% de toda la energía utilizada por la industria en la UE.

El Prof. Hussam Jouhara, director científico del proyecto ha declarado que, » de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, el 70% proviene de la generación de calor. Una forma de reducir la huella ambiental, por lo tanto, es recuperar el calor generado y reutilizarlo en otros procesos industriales». iWAYS se lanza oficialmente en este mes de diciembre de 2020 y desarrollará una amplia gama de tecnologías no destructivas que complementen los desafíos ambientales con la rentabilidad y la productividad. «El proyecto pretende aprovechar el vapor de agua emitido a la atmósfera actualmente en las industrias, por ejemplo, en la fabricación de productos cerámicos, de productos químicos o de acero, para convertirlos en una fuente de agua y de energía.», explica Luca Montorsi.

iWAYS, financiado en el marco del programa H2020 de la Unión Europea, tendrá una duración de cuatro años y también considerará fuentes alternativas de agua dulce -como la escorrentía superficial- para cumplir los objetivos de abastecimiento de agua sostenible. También desarrollará tecnologías sólidas para reducir los volúmenes de salmuera y para reciclar el agua utilizada en los procesos productivos para traerla de vuelta al proceso de fabricación.

Fuente: ITC ; AIMPLAS

14 diciembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La UE refrenda el objetivo vinculante de reducción del 55% de las emisiones... European Union Eurecat Investigadores empiezan a desarrollar un dispositivo para capturar dióxido...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only