Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El MITECO presenta un mini-portal web centrado en casos prácticos de adaptación al cambio climático en España y Europa

Cambio Climático

La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Valvanera Ulargui, ha participado esta semana en un desayuno informativo, organizado en el marco del proyecto LIFE SHARA, para presentar casos prácticos de éxito en adaptación al cambio climático. Estos casos y experiencias quedarán recogidos en un nuevo módulo dentro de la plataforma AdapteCCa sobre Adaptación al Cambio Climático en España.

Esta iniciativa, desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del proyecto LIFE SHARA, cuenta con la colaboración de la OECC, la Fundación Biodiversidad y el Centro de Educación Ambiental (CENEAM). El objetivo es ofrecer un mosaico de casos inspiradores para promover la acción en materia de adaptación en España a través de descripciones prácticas de proyectos y experiencias muy diversas, contribuyendo así a los objetivos del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.

Más de 40 experiencias de adaptación

El nuevo módulo de casos de estudio recopila más de 40 experiencias de adaptación promovidas por Administraciones Públicas, entidades del sector privado, organizaciones y otras entidades españolas para hacer frente a los riesgos asociados al cambio climático en diferentes zonas geográficas, sectores socioeconómicos y sistemas naturales.

Los casos de adaptación comprenden desde iniciativas locales a internacionales, y abordan los múltiples impactos derivados del cambio climático en España, incluyendo la sequía, las temperaturas extremas, efectos sobre la salud humana, las inundaciones, la desertificación o el aumento del nivel del mar. El módulo de casos prácticos se acompaña de una publicación que recopila algunas iniciativas representativas a nivel nacional para facilitar la difusión de las experiencias

Asimismo, una selección de las fotografías que ilustran los casos prácticos se ha incorporado al Banco de Imágenes de AdapteCCa, que contiene más de 300 imágenes sobre impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en España, disponibles para descargar de forma gratuita con el fin de facilitar a divulgadores, periodistas, comunicadores y cualquier persona interesada recursos específicos para la representación gráfica de la adaptación al cambio climático.

Casos prácticos

La presentación del portal web se ha complementado con la descripción de tres casos concretos, que han sido presentados por los expertos implicados en su desarrollo.

Por un lado, Juan Luis Beresaluze, jefe de Servicio de Medio Ambiente y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Alicante, ha compartido la experiencia del Parque de inundación La Marjal, una infraestructura verde única en España diseñada para evitar inundaciones al tiempo que actúa como zona verde de esparcimiento.

Por su parte, Daniel Hernández Torres, coordinador de proyectos en la Fundación Global Nature, ha presentado el proyecto Life Agriadapt, centrado en la adaptación sostenible de sistemas agrarios europeos ante el cambio climático.

Por último, Alex Richter-Boix, investigador y técnico de comunicación del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), ha presentado Mosquito Alert, un proyecto de ciencia ciudadana para evaluar y controlar la presencia de especies de mosquitos portadoras de virus causantes de enfermedades como zika, dengue y chikungunya.

La diversidad de las iniciativas expuestas representa la variedad de retos climáticos a los que se enfrenta España, pero también supone una muestra de las diferentes soluciones que se pueden desarrollar para evitar o reducir los daños presentes y futuros derivados del cambio climático y construir una economía y una sociedad más resilientes.

Una apuesta por el conocimiento

Generar, actualizar y difundir un mejor conocimiento sobre estos casos prácticos tiene un efecto multiplicador a la hora de buscar las respuestas necesarias para afrontar la emergencia climática, contribuyendo a los objetivos del PNACC 2021-2030, un plan orientado a promover transformaciones tangibles y con efectos definidos.

Uno de los objetivos del proyecto LIFE SHARA es precisamente capacitar y sensibilizar sobre adaptación al cambio climático, así como contribuir a mejorar la comunicación que se realiza sobre esta materia, razón por la que estos desayunos informativos del proyecto están dirigidos especialmente a divulgadores y comunicadores.

El LIFE SHARA “Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático” es un proyecto del MITECO, coordinado a través de la Fundación Biodiversidad, la Oficina Española de Cambio Climático, el Organismo Autónomo Parques Nacionales y la Agencia Estatal de Meteorología, y del que también forma parte la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente.

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

4 marzo, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La Red Valenciana de Control de la Calidad del Aire incorpora nuevos equipos... GVA Integración de electrónica en baldosas cerámicas para avanzar hacia el futuro...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only