Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El MITECO presenta una guía para desarrollar proyectos ambientales en centros escolares

Emisiones, Sostenibilidad
MITECO

  • El objetivo es facilitar el desarrollo de proyectos de ciencia ciudadana en centros escolares para abordar el problema de la contaminación acústica y atmosférica.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado una Guía para el desarrollo de proyectos ambientales en centros escolares, centrada en calidad del aire y contaminación acústica. La presentación se ha celebrado en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Méjico en Madrid. La presentación ha sido realizad por el Director General de Calidad y Evaluación Ambiental del MITECO, Ismael Aznar, quien ha estado acompañado por técnicos del Instituto de Salud Carlos III, que han participado realizando unos talleres participativos con el alumnado.

Pese a los avances en calidad del aire en la última década, los problemas de contaminación atmosférica siguen siendo muy importantes en Europa y en España. Una mala calidad del aire comporta impactos en salud que llegan a suponer un incremento de muertes prematuras por afecciones respiratorias o cardiovasculares.

Junto a la calidad del aire, el ruido es un factor ambiental con graves efectos sobre la salud pública. En muchas ocasiones, las mismas fuentes de contaminación atmosférica actúan como emisores de ruido o vibraciones, que implican riesgos y daños para la población y amenazan el buen desarrollo de distintas actividades. La población vulnerable, como niños y niñas y personas mayores, es especialmente sensible a estos problemas.

Los proyectos ambientales en centros escolares que se proponen en esta Guía se enmarcan en las iniciativas comúnmente conocidas como “ciencia ciudadana”, basadas en la participación no profesional voluntarios en proyectos ambientales, trabajando en la recolección, análisis e interpretación de datos, definición de problemas y difusión de resultados.

De este modo, se permite a personas sin formación técnica explorar directamente cuestiones que les afectan y preocupan, permitiendo su participación de manera informada en el debate público.

Implicación de la comunidad educativa

En definitiva, con esta Guía se pretende involucrar a niños y niñas, junto con la comunidad educativa, poniendo las bases para que las generaciones futuras desarrollen una sensibilidad y conocimiento que impulse comportamientos más sostenibles, saludables y respetuosos con el medio que nos rodea.

Se espera que los proyectos ambientales que recoge la Guía contribuyan a mejorar el conocimiento sobre la situación de la calidad del aire en los centros escolares e incrementen la concienciación sobre el problema de la contaminación atmosférica y sus efectos en la salud. De este modo, esta iniciativa fomentará la movilidad sostenible y el cambio hacia medios de transporte menos contaminantes. Por otro lado, gracias a la guía también se promueven nociones básicas sobre el concepto de ruido y los efectos negativos para la salud.

Los materiales para el alumnado están disponibles en los siguientes enlaces:

Aquí puedes encontrar la Guía

Aquí puedes encontrar el díptico

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

4 abril, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am
  • julia-koblitzEnagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables26 enero, 2023 - 9:48 am
  • Se aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético26 enero, 2023 - 9:02 am
  • CSICUna nueva zeolita que abre una vía a la descontaminación de agua y gas25 enero, 2023 - 3:32 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Nuevas propuestas para hacer de los productos sostenibles la norma y fomentar... EURECAT Eurecat presenta en la feria LOPEC el prototipo de un dispositivo impreso para...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only