Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El proyecto #BuildingLife de WorldGBC busca descarbonizar el sector de la construcción durante el ciclo de vida completo de los edificios

Otros, Sostenibilidad
Daniel Lerman - Unsplash

Previamente a la COP26 y en el quinto aniversario de la adopción del Acuerdo de París de las Naciones Unidas, World Green Building Council (WorldGBC) lanza #BuildingLife, un proyecto en el que participan diez Consejos para la Edificación Sostenible europeos (GBC). #BuildingLife impulsará un cambio radical en la acción climática en el entorno construido. Los diez GBC presentarán un conjunto de hojas de ruta nacionales de descarbonización, basadas en la ciencia y respaldas por la industria. Paralelamente, WorldGBC reunirá a representantes de todo el sector en un foro de líderes europeos para desarrollar una hoja de ruta de la política de la UE para la descarbonización del sector.

Los GBC que lideran el proyecto son Alemania, Croacia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido. El proyecto se estrena con el apoyo de tres miembros destacados del Parlamento Europeo: Sirpa Pietikäinen (Partido Popular Europeo), Maria Spyraki (Partido Popular Europeo) y Ciarán Cuffe (Verdes).

En palabras de la eurodiputada Sirpa Pietikäinen, “al adoptar un enfoque de todo el ciclo de vida, podemos abordar la crisis climática, desbloquear los beneficios de la economía circular y cumplir con el Pacto Verde Europeo. Pero no podemos adoptar un enfoque de todo el ciclo de vida a menos que la Comisión Europea y los gobiernos nacionales se comprometan a aplicar políticas ambiciosas para hacer frente al impacto del carbono y los recursos de nuestro sector. Por eso apoyo #BuildingLife”.

Por su parte, Cristina Gamboa, CEO de World Building Council, sostiene que “estamos ante una emergencia climática y la COP26 está a la vuelta de la esquina. No podemos alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y hacer de Europa un lugar climáticamente neutro a menos que abordemos los impactos ambientales –tanto los relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero como con los recursos– a lo largo de todo el ciclo de vida de los edificios.

¿Qué es #BuildingLife?

#BuildingLife es respaldado por una coalición de financiadores que buscan impulsar un entorno construido más sostenible. Recientemente, WorldGBC anunció que se han asegurado dos nuevas subvenciones por parte de la Fundación IKEA y la Fundación Laudes, con un total de más de 3 millones de euros.

El proyecto tiene el objetivo de conseguir una coalición entre el sector privado y las políticas públicas para hacer frente a todo el ciclo de vida de los edificios.

Actualmente, la política de edificios de la UE y de los estados miembros solo se centra en el uso de la energía cuando los edificios están en funcionamiento. #BuildingLife pone su foco no solo en las emisiones de los edificios en funcionamiento, sino también en el impacto ambiental de las fases de fabricación, transporte, construcción y fin de la vida útil de los activos construidos –a menudo llamadas emisiones incorporadas o embebidas– que representan alrededor del 11% de todos los gases de efecto invernadero en el mundo.

Abordar estas emisiones es esencial para hacer frente al impacto total del sector de la construcción y avanzar hacia la consecución del objetivo del Pacto Verde Europeo de conseguir una Europa neutral climáticamente en 2050.

El director del Programa de Acción Climática de la Fundación IKEA, Edgar van de Brug, explica: “La Fundación IKEA apoya el proyecto #BuildingLife de World Green Building Council para abordar las emisiones de carbono en el entorno construido europeo. Creemos que ofrece una forma tangible de proteger el planeta ya que aspira a tener cero emisiones netas en la industria de la construcción, al mismo tiempo que desarrolla soluciones de vivienda ecológica que beneficiarán a muchas personas”.

Desde la Fundación Laudes, James Drinkwater, director de Entorno Construido, sostiene que “acelerar la industria, los reguladores y los inversores hacia un entorno construido con cero emisiones de carbono es fundamental y, si somos serios, debemos abordar las emisiones a lo largo de todo el ciclo de vida de los edificios. La Fundación Laudes se enorgullece de apoyar la labor pionera de World Green Building Council: elaborar hojas de ruta claras con la industria, modificar las políticas para abordar el carbono incorporado y acelerar la acción de los inversores en este programa”.

¿Qué logrará #BuildingLife?

#BuildingLife acelerará las aspiraciones del Pacto Verde Europeo en el sector de la construcción y creará la primera respuesta en toda la región a la visión de un entorno construido libre de carbono incorporado que se presenta en el informe de WorldGBC de 2019. El proyecto creará un camino para que otras regiones del mundo lo sigan.

WorldGBC lo hará de la siguiente forma:

  • Creando una hoja de ruta que demuestre cómo la política de edificios de la UE puede adoptar objetivos dirigidos al ciclo de vida del carbono.
  • Lanzando un nuevo compromiso con el ciclo de vida del carbono dentro del proyecto global Advancing Net Zero de WorldGBC.
  • Estableciendo grupos de liderazgo a escala europea y nacional para contribuir a la creación de hojas de ruta nacionales del ciclo de vida del carbono hacia el net zero.
  • Apoyando el desarrollo de una base de datos de productos de construcción sobre el impacto ambiental total de los diferentes materiales de construcción.
  • Poniendo en marcha una campaña de comunicaciones que agrupe a diputados del Parlamento Europeo, encargados de la formulación de políticas y líderes de la industria para que aboguen públicamente por un enfoque de ciclo de vida completo.

Fuente:Green Building Council España – GBCe

14 diciembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El sistema eléctrico español ingresa 33 millones de euros de la asignación... PxHere European Union La UE refrenda el objetivo vinculante de reducción del 55% de las emisiones...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only