Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El proyecto REMADYL facilitará el reciclaje del PVC mediante la eliminación del plomo

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

Investigadores del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València participan en REMADYL, un proyecto Horizonte 2020 que consiste en el desarrollo de materiales para la captación y eliminación de los estabilizadores de plomo del PVC al final de su vida útil y el uso posterior de dicho plomo en la fabricación de baterías. El trabajo se enmarca en la línea europea de transición hacia una economía y una sociedad verdes mediante la innovación ecológica.

REMADYL tiene como objetivo el reciclaje del llamado ‘PVC viejo’, es decir, el PVC aditivado con sustancias heredadas peligrosas (LS) como los plastificantes de ftalato de bajo peso molecular y los estabilizadores basados en metales pesados, principalmente plomo. Este PVC viejo constituye la mayor parte de los actuales residuos postconsumo de PVC duro –marcos de ventanas, tubos– y blando –suelos o cables, entre otros–. La presencia de LS es una barrera persistente para el reciclaje del PVC, ya que actualmente no hay soluciones económicamente viables para su eliminación.

Para hacer frente a este importante desafío, REMADYL desarrollará un innovador proceso continuo de un solo paso basado en la tecnología de extrusión extractiva en combinación con nuevos disolventes y filtración por fusión, que tiene el potencial de rejuvenecer el PVC viejo para convertirlo en PVC de alta pureza a un costo competitivo en el mercado.

Un equipo de investigación del Instituto de Ciencia Molecular de la Universitat de València, coordinado por Antonio L. Ribera, ha optimizado con éxito una síntesis semipiloto para obtener un material precursor basado en los llamados hidróxidos dobles laminares (LDH) a mayor escala. Ahora, los investigadores se centran en la obtención del material final para la captación del plomo.

Mediante este proceso, el proyecto facilitará el reciclaje del PVC para perfiles de ventanas y láminas de impermeabilización. Los plastificantes de ftalato extraídos serán eliminados de forma segura, con valorización energética, y el plomo será reutilizado en baterías.

Con ello, este proyecto llevado a cabo por un consorcio de 15 socios europeos –entre ellos 9 empresas–, introducirá el PVC en la Economía Circular y cumplirá con los objetivos de eficiencia de los recursos para Europa, ya que el PVC recuperado reducirá la incineración y los vertederos.

El proyecto REMADYL está financiado por el Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 G.A. 821136, destinado a impulsar la transición hacia una economía y una sociedad verdes mediante la innovación ecológica, y está gestionado por la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME) de la Comisión Europea.

El equipo de la Universitat de València está formado por los investigadores Carlos Martí-Gastaldo, Carmen Fernández Conde y el IP del proyecto, Antonio L. Ribera Hermano.

Fuente: Universitat de Valencia – UV

10 septiembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Mika BaumeisterLa UE se propone medir los avances en los objetivos medioambientales y climáticos del Pacto Verde28 julio, 2022 - 10:35 am
  • El programa ZERO permitirá generar energía solar fotovoltaica en 114 institutos públicos valencianos28 julio, 2022 - 10:23 am
  • MITECOConvocatoria de ayudas de 150 millones para instalaciones de biogás28 julio, 2022 - 9:45 am
  • La Cátedra bp concede dos accésits a los alumnos Florentina Nita y Pau Giménez por su trabajo final de grado27 julio, 2022 - 5:12 pm
  • Se aprueba una estrategia para mejorar la gestión del agua frente a los impactos del Cambio Climático27 julio, 2022 - 4:17 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El kWh de electricidad, hasta un 56% más caro si no tienes la tarifa PVPC ¿Qué cambios trae el nuevo etiquetado energético de la UE?
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only