Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El Puerto de Valencia realizará la primera prueba de carga de hidrógeno

Energía, Otros
CNH2

  • Valenciaport ha sido reconocido por el Gobierno de España como referente en la ‘Hoja de Ruta del Hidrógeno’.

El hidrógeno ya está aquí. Este mes de enero será el del hidrógeno en Valenciaport. Durante este primer mes del año comenzarán a realizarse las pruebas de carga de hidrógeno en la Hidrogenera del Puerto de Valencia; la estación de suministro de este “combustible del futuro” ubicada en el muelle de la Xità.

Con la llegada del año nuevo el Puerto de Valencia vuelve a dar un paso adelante en su compromiso en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización. Los técnicos de Valeciaport, el Centro Nacional del Hidrógeno y la empresa Carburos Metálicos que participan en esta iniciativa supervisarán esta operación que se lleva a cabo por primera vez en un puerto español.

En concreto, a lo largo del mes se realizarán distintas pruebas con materiales como nitrógeno, helio e hidrógeno para testar los elementos y mecanismos que componen la hidrogenera del Puerto de Valencia. Esta prueba de carga será el punto de partida para suministrar hidrogeno a los prototipos de apiladora de contenedores y cabeza tractora 4×4 que este año comenzarán sus operaciones en el recinto valenciano. Con esta acción, Valencia se sitúa como el puerto pionero y emblemático de Europa en el desarrollo de tecnologías del hidrógeno.

La estación de suministro de hidrógeno (HRS por sus siglas en inglés) ha sido diseñada y construida por el Centro Nacional del Hidrógeno, e incluirá una parte fija que se dedicará a la recepción, el almacenamiento y a la compresión del hidrógeno hasta la presión de entrega (ambos instalados en el Bracet de la Xità o Gità), y una parte móvil que almacenará el hidrógeno comprimido e incluirá un dispensador de este combustible para el repostaje de la maquinaria portuaria. El proceso de funcionamiento de una hidrogenera es similar al repostaje de combustible en vehículos convencionales, solo que, en este caso, el hidrógeno es suministrado a alta presión.

Esta estación de servicio abastecerá de combustible a la maquinaria que forman parte del proyecto que está desarrollando Valenciaport. Uno de estos equipos es el prototipo del vehículo Reach Stacker o apiladora de contenedores que estará alimentado con esta energía y que se probará en MSC Terminal Valencia. El otro equipo será una adaptación de una cabeza tractora 4×4 convencional, que contará una pila de combustible adaptada para su prueba en las operaciones de carga y descarga en Valencia Terminal Europa del Grupo Grimaldi. La maquinaria llegará durante el primer trimestre del año y permitirá testar durante dos años el uso del hidrogeno en las terminales.

Esta iniciativa forma parte de H2Ports –Implementing Fuel Cells and Hydrogen Technologies in Ports-. Se trata de una iniciativa que coordina la Fundación Valenciaport en colaboración con la Autoridad Portuaria de València (APV) y está financiado por el programa Clean Hydrogen JU de la Unión Europea. Su objetivo principal es probar y validar tecnologías de hidrógeno sobre maquinaria portuaria que permitan contar con soluciones aplicables y reales sin afectar al rendimiento y seguridad de las operaciones portuarias y produciendo cero emisiones locales.

El proyecto H2Ports conllevará una inversión total de más de 4 millones de euros y en él participan, además de la Fundación Valenciaport y la APV, los centros de investigación Centro Nacional del Hidrógeno y Atena Distretto Alta Tecnologia Energia Ambiente y las empresas privadas MSC Terminal Valencia, Grupo Grimaldi, Hyster-Yale, Ballard Power Systems Europa, Carburos Metálicos y Enagás.

Valenciaport está comprometida con la lucha contra el cambio climático y la descarbonización a través de diferentes acciones con el objetivo de ser un recinto neutro de emisiones en 2030. El hidrógeno es una de las líneas de trabajo que está llevando a cabo el recinto valencia que ha sido reconocido por el Gobierno de España como referente en el marco de la ‘Hoja de Ruta del Hidrógeno’. De hecho, la APV está participando en diversos proyectos internacionales como H2Ports, del que forma parte la hidrogenera, o Green Cranes en el que se analiza la adaptación de grúas a combustibles sostenibles.

Fuente: Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2)

10 enero, 2023/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La eólica y la fotovoltaica baten récord de generación eléctrica en España... TeeFarm en Pixabay El Geoportal ‘EdificiosEficientes’ del MITECO ya incluye datos de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only