Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El reciclaje de aparatos electrónicos y pilas en nuestro país resistió la ralentización impuesta por la Covid-19 en 2020

Gestión de residuos, Sostenibilidad
john-cameron

El reciclaje de aparatos electrónicos y pilas en nuestro país resistió la ralentización impuesta por la Covid-19 en 2020, a pesar de las restricciones a la movilidad y el descenso de la actividad comercial y productiva derivados de la crisis sanitaria. De hecho, Recyclia, entidad que administra cuatro fundaciones medioambientales dedicadas a esta actividad, gestionó 59.154 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías el año pasado.

De este total, 51.839 toneladas correspondieron a aparatos electrónicos, cifra con la que la entidad logra el objetivo que se marcó, tras declararse la pandemia, de intentar mantener este volumen de residuos por encima de las 50.000 toneladas, más aún tras el récord de 57.520 toneladas conseguido en 2019. Desde el inicio de su actividad, Recyclia ya ha gestionado 415.720 toneladas de este tipo de residuos.

En lo que se refiere a pilas y baterías, la entidad ha establecido un récord con la recogida, a través de la fundación Ecopilas, de 7.315 toneladas de estos residuos, tanto de tipo doméstico, como industrial y de automoción. Ecopilas, que ha gestionado más de 43.600 toneladas de pilas desde que arrancó su actividad, ocupa ya el quinto puesto entre los sistemas colectivos de gestión de estos residuos de Europa, según la asociación europea Eucobat.

Según José Pérez, consejero delegado de Recyclia, “tras este año inesperado, creo que podemos concluir que la conciencia ambiental, tanto de los ciudadanos como de toda la cadena comercial de los productos electrónicos, ha alcanzado un nivel de madurez de la que todos nos podemos felicitar.

Igualmente –añade Pérez–, también hemos podido comprobar la capacidad de trabajo y de tesón de todos los hombres y mujeres de este sector, quienes han hecho posible mantener el dinamismo de la cadena de reciclaje de residuos”.

Por otra parte, destaca el crecimiento en un 329% del volumen de paneles solares reciclados, hasta alcanzar las 481 toneladas en 2020. A este respecto, cabe recordar que su reciclaje es obligatorio sólo desde 2015, cuando fueron considerados legalmente residuos electrónicos.

Asimismo, la entidad ha mantenido un crecimiento del 4% en el número de fabricantes e importadores de aparatos electrónicos y pilas adheridos a sus fundaciones, alcanzando los 1.684 en 2020. Por su parte, su red de recogida aumentó en 12.509 puntos el año pasado, hasta alcanzar los 91.780 en toda España, un 16% más que en 2019.

En este crecimiento de la red de recogida, cabe destacar el despliegue en 2020 de 3.667 (un 9% más que en 2019) y 5.646 (un 74% más) nuevos puntos pertenecientes, respectivamente, a las redes de Ecopilas y de Tragatóner/Tragatinta, la iniciativa de Recyclia para gestionar los cartuchos de impresión. De hecho, la red de recogida de Ecopilas ya dispone de 44.617 puntos y se consolida como la más extensa de nuestro país.

Tipos de residuos electrónicos

Por lo que se refiere a aparatos ofimáticos y de impresión, la fundación Ecofimática gestionó 6.357 toneladas de este tipo de residuos en 2020, lo que le ha permitido alcanzar un acumulado de más de 61.600 toneladas desde el inicio de su actividad. Asimismo, esta fundación retiró 438.517 kilos de cartuchos de impresión el año pasado, un 18% más que en 2019, a través de la red de 13.298 puntos Tragatóner/Tragatinta.

Por su parte, Ecoasimelec, la fundación dedicada a la gestión del resto de tipos de residuos electrónicos gestionó 39.421 toneladas en 2020, lo que supone un descenso de sólo el 5% respecto a 2019. De este volumen, el 87% corresponde a aparatos de uso doméstico. La fundación sumó, además, 648 nuevos puntos de recogida a su red, alcanzando los 17.854 en 2020.

Por último, Ecolum retiró 6.061 toneladas de residuos de iluminación, un 7% más que en 2019, a través de sus 7.357 puntos de recogida, de los que un 28,5% fueron desplegados el año pasado

Fuente: Recyclia

15 junio, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Biogás, una solución necesaria para impulsar la transición energética de... EBA PortCastelló El Consell aprueba el primer acuerdo voluntario a nivel nacional de mejora de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only