Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

España presidirá la Asamblea de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) en 2021

Energía, Otros, Sostenibilidad

La decisión ha sido anunciada hoy en la X Asamblea de IRENA que tiene lugar en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), sede de este organismo internacional, centrado en el impulso de las energías renovables en el mundo, y en el desarrollo e intercambio de conocimiento para su promoción.

España, con el impulso de la entonces secretaria de Estado de Cambio Climático y actual titular de Transición Ecológica, Teresa Ribera, fue uno de los tres países que crearon IRENA en el año 2009, junto con Alemania y Dinamarca.

Con la nominación de España para la Presidencia de la Asamblea, este organismo internacional reconoce el compromiso histórico del Gobierno de España, la tradición de su sector renovable y la apuesta de primer orden con la transición ecológica otorgándole el rango de Vicepresidencia del Gobierno.

El director general de IRENA, Francesco La Camera, ha reconocido la implicación y las políticas desarrolladas por el Gobierno de España para volver a ser referente de las energías renovables a nivel internacional, y su apuesta por un crecimiento y prosperidad bajo en emisiones.

Oportunidad

A lo largo de este año, el Ejecutivo español cooperará estrechamente con la Secretaría de IRENA para garantizar la promoción de las renovables frente a la emergencia climática, así como para poner en marcha proyectos de renovables sobre el terreno en todo el mundo, mediante acuerdos de cooperación con otras agencias de Naciones Unidas.

La presidencia española de la Asamblea de IRENA implicará importantes oportunidades para el sector renovable español.

La X Asamblea de IRENA ha reunido en Abu Dhabi a más de 1.500 delegados de 160 países, al sector privado y a la sociedad civil, para debatir temas claves para la transición energética global, así como para trazar el camino a seguir en un contexto de despliegue masivo de energías renovables.

La XI Asamblea que presidirá España tendrá lugar los días 16 y 17 de enero de 2021 en Abu Dhabi.

Fuente: La Moncloa

13 enero, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am
  • GVAEl Plan ‘Municipis en Xarxa’ impulsa las comunidades energéticas locales de gestión pública en la Comunitat Valenciana25 febrero, 2021 - 9:53 am
  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
El proyecto REFUCOAT investiga la aplicación de antimicrobianos en envases... Shutterbug75 - Pixabay Photo by Acharaporn Kamornboonyarush from Pexels FACUA advierte sobre las tarifas eléctricas del mercado libre, hasta un 64%...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más