Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

España y Chile lamentan la decisión de Estados Unidos de salir del Acuerdo de París

Cambio Climático, Otros
Ahmed Bibi - Unsplash

La ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt y la ministra para la Transición Ecológica de España en funciones, Teresa Ribera, lamentan la decisión de Estados Unidos de avanzar en el procedimiento de retirada del Acuerdo de París. La retirada se hará efectiva un año después de hecha la notificación, es decir, a partir del 4 de noviembre del 2020.

Chile, como Presidencia entrante de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), y España, como país sede de la conferencia, expresan conjuntamente su deseo de que Estados Unidos pueda reconsiderar esta decisión lo antes posible, con el fin de seguir contando con su contribución al Acuerdo de Paris y a la transición hacia una economía global baja en emisiones y resiliente a los efectos adversos del cambio climático.

Ambas autoridades recalcaron el apoyo global al Acuerdo de París, ratificado a la fecha por 187 países lo cual marca una clara señal de compromiso de la comunidad internacional.

La COP25, que tendrá lugar en Madrid el próximo mes, representa una oportunidad única para aumentar el nivel de ambición y de acción climática, elementos fundamentales para el cumplimiento efectivo del Acuerdo de París.

La evidencia científica y la observación directa de la frecuencia de eventos climáticos extremos muestran claramente que el cambio climático debido a causas antropogénicas está ocurriendo, y que, frente a la crisis climática, es urgente que tomemos acción colectiva para hacerle frente.

Al mismo tiempo, hemos visto cómo la ciudadanía, a nivel global, exige un mayor compromiso de los países por políticas climáticas más ambiciosas y transversales, tanto para reducir emisiones, como para enfrentar las consecuencias adversas del cambio climático, que afecta de manera más directa y grave a los más vulnerables.

El Acuerdo de París es un triunfo del multilateralismo, que provee una respuesta robusta y ambiciosa para el problema global del cambio climático. Es fundamental avanzar en la implementación rápida de todo su contenido, con la participación de todos los países de acuerdo a sus capacidades, así como de los actores no estatales.

Fuente: Ministerio Para la Transición Ecológica – MITECO

5 noviembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am
  • GVAEl Plan ‘Municipis en Xarxa’ impulsa las comunidades energéticas locales de gestión pública en la Comunitat Valenciana25 febrero, 2021 - 9:53 am
  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Un alto porcentaje de las ventas online de aparatos eléctricos y electrónicos... UJI - SCORE El grupo internacional SCORE publica los resultados del análisis de aguas residuales...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más