Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Europa apoya a los Estados miembros en su transición a una economía climáticamente neutra

Cambio Climático, Energía, Otros

La Comisión Europea ha aprobado todas las solicitudes de ayuda realizadas por dieciocho Estados miembros para la preparación de sus planes territoriales de transición justa, que cada Estado miembro deberá elaborar para tener acceso a la financiación del Mecanismo para una Transición Justa. Cabe recordar que el Mecanismo para una Transición Justa forma parte del Plan de Inversiones del Pacto Verde Europeo y que movilizará al menos 100 000 millones de euros para proporcionar un apoyo adicional y específico a las regiones más afectadas por la transición hacia una economía climáticamente neutra y que tienen menos capacidad para hacer frente a sus desafíos. La aprobación tiene lugar después de una convocatoria específica, puesta en marcha por la Comisión a finales de febrero de 2020 en el marco del programa de apoyo a las reformas estructurales.

«Prosigue nuestro trabajo para hacer realidad el Pacto Verde Europeo. El cambio climático sigue siendo una realidad, y combatirlo es tan urgente como antes. La Comisión apoya firmemente a los Estados miembros para garantizar una transición justa en todas las regiones europeas. Esta ayuda que se presta en el marco del programa de apoyo a las reformas estructurales es un paso importante: contribuirá a establecer planes de transición y permitirá a los Estados miembros beneficiarse del Mecanismo para una Transición Justa, garantizando que la transición hacia una economía verde, ahora más importante que nunca, se produzca de una manera justa sin dejar a nadie atrás», ha declarado Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y Reformas

En el marco del programa de apoyo a las reformas estructurales, la Comisión proporcionará asesoramiento específico, por ejemplo, para ayudar a las autoridades nacionales y regionales:

  • Evaluar el impacto social, económico y medioambiental de la transición y esbozar el proceso de transición hasta 2030
  • Entablar un diálogo entre las partes interesadas, como los ciudadanos, las empresas y la sociedad civil, para alcanzar una visión común sobre cómo actuar en relación con la transición
  • Determinar medidas para conseguir una transición justa

Próximas etapas

En los próximos meses y hasta finales de 2020, la Comisión prestará apoyo específico para ayudar a los Estados miembros en la preparación de los planes territoriales de transición justa. Los Estados miembros seguirán siendo los principales responsables a la hora de redactar y finalizar los planes territoriales de transición justa, en estrecha consulta con las partes interesadas nacionales, regionales y locales pertinentes, lo que garantizará su adhesión a la transición. A continuación, los planes se presentarán a la Comisión para su aprobación.

Contexto

El 11 de diciembre de 2019, la Comisión presentó el Pacto Verde Europeo, con la idea de que Europa se convierta en el primer bloque climáticamente neutro de aquí a 2050.

El 14 de enero de 2020, la Comisión anunció el Plan de Inversiones del Pacto Verde Europeo para contribuir a la financiación de la transición. Pero no todos los Estados miembros empiezan desde el mismo punto en su transición: algunos se verán más afectados que otros. El Mecanismo para una Transición Justa (MTJ) es un elemento fundamental para que la transición a una economía climáticamente neutra se produzca de manera justa sin dejar a nadie atrás. El Mecanismo proporciona apoyo específico para ayudar a movilizar al menos 100 000 millones de euros durante el período 2021-2027 en las regiones más afectadas, a fin de mitigar el impacto socioeconómico de la transición. Se prestará especial atención a las regiones que se vean fuertemente afectadas por la transición, pero que tengan menos capacidad para hacer frente a sus desafíos.

Fuente: Comisión Europea

11 mayo, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Un nanosensor de perovskita y grafeno mejora la detección de dióxido de nitrógeno... Aumentan un 13% la inversiones en las instalaciones de gestión de residuos...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only