Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Expertos abogan por la gestión integral del agua en la industria

Cátedra BP, Otros, Sostenibilidad
FotoUJI_DamiánLlorens

Con motivo de Día Mundial del Medio Ambiente, se ha celebrado este pasado miércoles 5 de junio en Universitat Jaume I la Jornada sobre Aguas Residuales Industriales, organizada por la Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la UJI y la Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la UJI.

Esta cita ha congregado a alrededor de 80 personas, en su mayor parte técnicos de empresas industriales y de gestión de aguas, pero también a un buen número de estudiantes y docentes de la UJI.

Durante la apertura, Celia Casagrande, jefa de Calidad y Medio Ambiente de la refinería de BP en Castellón, ha expresado el compromiso de BP con el medio ambiente y la ilusión depositada en la recién creada Cátedra BP como nexo entre el mundo académico y laboral. En esta apertura también han participado José Claramonte, director general de FACSA; Sergio Chiva, docente de la UJI y director de la Cátedra FACSA, y Eliseo Monfort, también docente de la UJI y miembro de la Cátedra BP.

Francisco Escribano, jefe del Departamento de Vertidos Industriales de EPSAR, ha remarcado la importancia de la calidad de los vertidos para asegurar el buen funcionamiento de las 485 EDAR de la Comunidad Valenciana, estaciones que deben funcionar 24 horas al día durante los 365 días del año. Además, como dato positivo, Escribano ha señalado el bajo número de incumplimientos en sectores clave de la provincia como el sector cerámico.

Javier Donato, director de Sitra, ha destacado la necesidad de adoptar una visión completa del ciclo integral del agua en la industria, más que como una etapa de fin de ciclo. También se ha referido a la importancia de adoptar criterios de sostenibilidad económica y ambiental para adaptarse a un nuevo escenario con un cliente final más comprometido y responsable.

Durante la segunda parte de la jornada, Celia Casagrande ha coincidido en destacar la importancia de tener una visión integral del proceso de tratamiento del agua. Tomando como ejemplo real a nivel industrial a la refinería de Castellón, la ponente ha expuesto los principales usos del agua en la planta como son el circuito cerrado de refrigeración, la producción de vapor o algunos usos en el proceso. Pese a la notable cantidad de agua requerida, la refinería cuenta con medidas efectivas para su reutilización (BP Oil Castellón reutiliza hasta el 95% del agua empleada), minimizando así la parte que llega finalmente a su propia planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR).

Antonio Rosado, director técnico de Atmósfera y Suelos Contaminados de IPROMA, ha abordado un tema de actualidad como es el de los microplásticos y ha planteado los enormes retos que presenta este contaminante para su análisis y medición. Los microplásticos suponen un problema difícil de atajar en origen debido a las diferentes procedencias y aplicaciones de los materiales plásticos (degradación de neumáticos, fibras textiles, pinturas, etc).

Para finalizar, Mª. Isabel Alcaina, catedrática de la Universitat Politécnica de Valencia, ha mostrado algunas de las líneas de investigación del grupo de trabajo PROMETEO para el tratamiento de efluentes mediante la tecnología de membranas.

La jornada ha servido para poner en valor el cuidado de un recurso tan importante y necesario como el agua, y ha supuesto también un ejemplo de coordinación entre algunas de las Cátedras de la UJI, junto con las empresas que las conforman y el resto de entidades participantes, para tratar temas comunes durante el Día Mundial del Medio Ambiente.

Sobre el Día Mundial del Medio Ambiente

Jornada Sobre Aguas Residuales Industriales

10 junio, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Fundación DescubreDesarrollan una técnica para producir bioetanol, utilizable como biocombustible, con el azúcar del hueso de aceituna25 enero, 2021 - 11:54 am
  • IVACELos proyectos de energías renovables y autoconsumo en viviendas se beneficiarán de la deducción de hasta un 40% en el IRPF en la Comunitat Valenciana25 enero, 2021 - 10:33 am
  • La AVI financia el desarrollo de nuevas técnicas para el reciclado y fabricación de materiales de construcción a partir de residuos25 enero, 2021 - 10:08 am
  • Economics for Energy presenta su informe para la descarbonización del transporte en España en el horizonte 203021 enero, 2021 - 1:18 pm
  • Joe Biden lleva a los Estados Unidos de vuelta al Acuerdo de París21 enero, 2021 - 11:50 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
La CNMC valora positivamente la nueva plataforma electrónica de gestión de... samuel-zeller El Inventario español de emisiones de contaminantes atmosféricos, galardonado...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más