Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Expertos abogan por la gestión integral del agua en la industria

Cátedra BP, Otros, Sostenibilidad
FotoUJI_DamiánLlorens

Con motivo de Día Mundial del Medio Ambiente, se ha celebrado este pasado miércoles 5 de junio en Universitat Jaume I la Jornada sobre Aguas Residuales Industriales, organizada por la Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la UJI y la Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la UJI.

Esta cita ha congregado a alrededor de 80 personas, en su mayor parte técnicos de empresas industriales y de gestión de aguas, pero también a un buen número de estudiantes y docentes de la UJI.

Durante la apertura, Celia Casagrande, jefa de Calidad y Medio Ambiente de la refinería de BP en Castellón, ha expresado el compromiso de BP con el medio ambiente y la ilusión depositada en la recién creada Cátedra BP como nexo entre el mundo académico y laboral. En esta apertura también han participado José Claramonte, director general de FACSA; Sergio Chiva, docente de la UJI y director de la Cátedra FACSA, y Eliseo Monfort, también docente de la UJI y miembro de la Cátedra BP.

Francisco Escribano, jefe del Departamento de Vertidos Industriales de EPSAR, ha remarcado la importancia de la calidad de los vertidos para asegurar el buen funcionamiento de las 485 EDAR de la Comunidad Valenciana, estaciones que deben funcionar 24 horas al día durante los 365 días del año. Además, como dato positivo, Escribano ha señalado el bajo número de incumplimientos en sectores clave de la provincia como el sector cerámico.

Javier Donato, director de Sitra, ha destacado la necesidad de adoptar una visión completa del ciclo integral del agua en la industria, más que como una etapa de fin de ciclo. También se ha referido a la importancia de adoptar criterios de sostenibilidad económica y ambiental para adaptarse a un nuevo escenario con un cliente final más comprometido y responsable.

Durante la segunda parte de la jornada, Celia Casagrande ha coincidido en destacar la importancia de tener una visión integral del proceso de tratamiento del agua. Tomando como ejemplo real a nivel industrial a la refinería de Castellón, la ponente ha expuesto los principales usos del agua en la planta como son el circuito cerrado de refrigeración, la producción de vapor o algunos usos en el proceso. Pese a la notable cantidad de agua requerida, la refinería cuenta con medidas efectivas para su reutilización (BP Oil Castellón reutiliza hasta el 95% del agua empleada), minimizando así la parte que llega finalmente a su propia planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR).

Antonio Rosado, director técnico de Atmósfera y Suelos Contaminados de IPROMA, ha abordado un tema de actualidad como es el de los microplásticos y ha planteado los enormes retos que presenta este contaminante para su análisis y medición. Los microplásticos suponen un problema difícil de atajar en origen debido a las diferentes procedencias y aplicaciones de los materiales plásticos (degradación de neumáticos, fibras textiles, pinturas, etc).

Para finalizar, Mª. Isabel Alcaina, catedrática de la Universitat Politécnica de Valencia, ha mostrado algunas de las líneas de investigación del grupo de trabajo PROMETEO para el tratamiento de efluentes mediante la tecnología de membranas.

La jornada ha servido para poner en valor el cuidado de un recurso tan importante y necesario como el agua, y ha supuesto también un ejemplo de coordinación entre algunas de las Cátedras de la UJI, junto con las empresas que las conforman y el resto de entidades participantes, para tratar temas comunes durante el Día Mundial del Medio Ambiente.

Sobre el Día Mundial del Medio Ambiente

Jornada Sobre Aguas Residuales Industriales

10 junio, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la UJI consolida su crecimiento en 2020 pese a la pandemia22 abril, 2021 - 4:21 pm
  • El suelo del olivar como aliado frente al cambio climático22 abril, 2021 - 4:03 pm
  • Anunciada la creación de la Oficina Valenciana de Transición Energética y Acompañamiento22 abril, 2021 - 3:31 pm
  • Solo el 38% de los Comités de Dirección de grandes empresas en España disponen de directivos con responsabilidad directa en materia de sostenibilidad21 abril, 2021 - 12:32 pm
  • CEMEXUn hormigón que emite luz sin consumir energía21 abril, 2021 - 10:20 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La CNMC valora positivamente la nueva plataforma electrónica de gestión de... samuel-zeller El Inventario español de emisiones de contaminantes atmosféricos, galardonado...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only