Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Expertos destacan el potencial del biogás en España durante la jornada de la Cátedra bp

Cátedra BP, Sostenibilidad
DLlorens_UJI

  • El potencial de producción de biogás en España se estima de cerca de 130 TWh al año, el tercero por Europa solo por detrás de Francia y Alemania.

Los expertos que han participado en la jornada «Papel del biogás en la descarbonización» de la Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial de la Universitat Jaume I de Castellón, dos representantes de la firma Nedgia y la Asociación AEBIG, han destacado el potencial de este gas para favorecer la economía circular y también el auge de este tipo de explotaciones en España. La actual situación de Europa ha puesto de manifiesto dos de los grandes retos que debe afrontar en materia energética: la descarbonización y la independencia del suministro energético, concretamente del gas.

El gas natural es un recurso indispensable en muchos sectores hoy en día, especialmente en aquellos con grandes necesidades térmicas y cuyos procesos son difíciles de electrificar. Los gases renovables juegan un papel fundamental en el futuro de Europa, especialmente el biometano (procedente del biogás) a corto plazo y, a medio y largo plazo el hidrógeno.

Durante la primera sesión de la jornada, Luis Puchades, vicepresidente de AEBIG, ha expuesto los beneficios de este gas renovable, no solo como recurso energético, sino también como mecanismo de captura de carbono o metano y como un ejemplo perfecto de economía circular que permite aprovechar los residuos que generamos para producir energía y fertilizantes para aumentar la materia orgánica en nuestros suelos.

Puchades ha señalado además el número creciente de proyectos en nuestro país, siendo una tecnología madura, pero que todavía no son una realidad debido a las barreras administrativas que existen, con plazos de puesta en marcha que sobrepasan los dos años.

En la segunda sesión, Francisco Torres, responsable de Desarrollo de Nuevos Negocios de Nedgia, una de las principales distribuidoras de gas, ha coincidido en señalar el potencial del biogás y el biometano en España, que podría alcanzar una producción de cerca de 130 TWh al año y que nos situaría en tercer lugar en Europa, solo por detrás de Francia y Alemania.

El ponente también ha explicado el objetivo de Europa de crear una red única de gas, de forma que un consumidor en España se pueda beneficiar de un gas renovable inyectado en Bélgica, y viceversa.

El evento, celebrado de forma semipresencial, ha reunido a cerca de una treintena de asistentes en el salón de actos del Instituto de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I de Castellón y a más de 50 personas que lo han podido seguir de manera remota.

Fuente: Cátedra bp

6 junio, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am
  • El sector gasista reivindica el potencial liderazgo de España en Europa en la generación de gases renovables23 junio, 2022 - 10:35 am
  • La revolución sostenible de la UE obliga a España a poner sus edificios al día23 junio, 2022 - 10:03 am
  • ITENEUn nuevo dispositivo compacto permite detectar gases y partículas en ambientes interiores, exteriores e industriales23 junio, 2022 - 9:52 am
  • MITECO45 proyectos de comunidades energéticas impulsados por más de 2.600 personas, pymes y entidades locales22 junio, 2022 - 6:16 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Los residuos plásticos mundiales podrían triplicarse para 2060, segun la ... El continuo descenso de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only