Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Fin del carbón a la vista en la COP26

Cambio Climático, Emisiones, Energía, Otros

  • Se ha producido una caída del 76% en el número de nuevas plantas de carbón planificadas a nivel mundial durante los últimos seis años desde que se adoptó el Acuerdo de París.

El carbón está siendo relegado a la historia en la COP26, a medida que los países, los bancos y las organizaciones se alejan del principal contribuyente al cambio climático.

Una transición justa a la energía limpia y la rápida eliminación del carbón ha sido el núcleo de la Presidencia de la COP26 como parte de sus esfuerzos para minimizar los aumentos de temperatura de conformidad con el Acuerdo de París. La amplitud de compromisos en Glasgow indica que el mundo se está moviendo hacia un futuro renovable.

Al menos 23 países han asumido nuevos compromisos para eliminar gradualmente la energía del carbón, incluidos Indonesia, Vietnam, Polonia, Corea del Sur, Egipto, España, Nepal, Singapur, Chile y Ucrania. En una nueva ‘Declaración de transición global del carbón a la energía limpia’, los países también se han comprometido a ampliar la energía limpia y garantizar una transición justa desde el carbón.

Los anuncios siguen a un colapso en la financiación del carbón, ya que las naciones desarrolladas han prometido un nuevo apoyo para ayudar a los países en desarrollo a hacer la transición a la energía limpia.

Los bancos e instituciones financieras también han asumido compromisos históricos en la COP26 para poner fin a la financiación del carbón, incluidos los principales prestamistas internacionales como HSBC, Fidelity International y Ethos.

Esto sigue a los recientes anuncios de China, Japón y Corea del Sur para poner fin a la financiación del carbón en el extranjero, lo que ahora significa que toda la financiación internacional público significativo para la energía del carbón ha terminado efectivamente.

Además, un grupo de 25 países, incluidos los socios de la COP26, Italia, Canadá, Estados Unidos y Dinamarca, junto con instituciones financieras públicas, han firmado una declaración conjunta liderada por el Reino Unido comprometiéndose a poner fin al apoyo público internacional al sector de la energía de combustibles fósiles para fines de 2022 y, en cambio, priorizar el apoyo a la transición a energías limpias.

En conjunto, esto podría trasladar unos 15,3 mil millones de euros al año en apoyo público de los combustibles fósiles hacia la transición a la energía limpia. Los países en desarrollo, incluidos Etiopía, Fiji y las Islas Marshall, han ofrecido su apoyo, lo que indica una unidad cada vez mayor. Se trata de una agenda inclusiva que debe reconocer las necesidades energéticas y de desarrollo de todas las economías.

Este es un paso histórico. Es la primera vez que una presidencia de la COP ha dado prioridad a este tema y ha puesto una fecha final audaz al financiamiento internacional de combustibles fósiles. La COP26 ha establecido un nuevo estándar de oro en el Alineamiento de París de las finanzas públicas internacionales y envía una señal clara a los inversores privados a seguir.

28 nuevos miembros se han unido también a la alianza más grande del mundo para eliminar el carbón, Powering Past Coal Alliance, lanzada y copresidida por el Reino Unido y Canadá. Los nuevos miembros incluyen a Chile y Singapur, uniéndose a más de 160 países, subnacionales y empresas.

Y 20 nuevos países, incluidos Vietnam, Marruecos y Polonia, se han comprometido a no construir nuevas plantas de carbón, coincidiendo con anuncios similares durante el año pasado de Pakistán, Malasia y Filipinas, y basándose en el Pacto de No Nuevo Carbón de Energía lanzado en septiembre por Sri Lanka. Chile, Montenegro y socios europeos.

Ha habido una caída del 76% en el número de nuevas plantas de carbón planificadas a nivel mundial durante los últimos seis años desde que se adoptó el Acuerdo de París. Esto equivale a la cancelación de más de 1000 GW de nuevas plantas de carbón.

En anuncios separados, las principales economías emergentes han dado pasos importantes para pasar del carbón a la energía limpia. India, Indonesia, Filipinas y Sudáfrica anunciaron asociaciones con los Fondos de Inversión Climática para acelerar su transición desde la energía del carbón. Indonesia y Filipinas han anunciado alianzas pioneras con el Banco Asiático de Desarrollo para apoyar la jubilación anticipada de las plantas de carbón.

Estos siguieron al innovador acuerdo de 8.500 millones de dólares para apoyar la transición justa de Sudáfrica a la energía limpia anunciado en la Cumbre Mundial de Líderes el pasado martes.

Fuente: ONU Cambio Climático – Presidencia COP26

8 noviembre, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Diseñan un nuevo tipo de disolvente ecológico para purificar aguas contam... Jimmy_Chang FotoUJI La Cátedra bp de la UJI organiza un seminario sobre el desarrollo de sistemas...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only