Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Ivace destina 3 millones de euros para impulsar el autoconsumo en las empresas y entidades de la Comunidad Valenciana

Energía, Otros

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la convocatoria de ayudas del Ivace, dependiente de la conselleria de Economía Sostenible, para fomentar las instalaciones de autoconsumo para generación de energía eléctrica con energías renovables, especialmente la fotovoltaica, dirigidas a las empresas y entidades de la Comunitat Valenciana.

El plazo para presentar las solicitudes, a las que se pueden presentar empresas y entidades, se prolongará hasta el 7 de junio de 2021.

La convocatoria de este año presenta “una importante novedad”, según ha explicado la directora general del Ivace, Júlia Company, ya que “frente a la fórmula de ayuda reembolsable que había venido utilizando el Ivace, ahora se sufragarán los proyectos con una subvención a fondo perdido del 45% del coste del proyecto”.

Company ha hecho hincapié en que este cambio en la modalidad “facilita aún más a las empresas a apostar por el autoconsumo eléctrico y responde a nuestro compromiso por intensificar al máximo la implantación de esta forma de generación eléctrica en nuestro territorio”.

Además ha continuado, “la intensidad de ayuda podrá incrementarse” en hasta 10 puntos porcentuales para las ayudas a las medianas empresas, y en hasta 20 puntos porcentuales para las ayudas a las pequeñas empresas, entidades públicas y entidades e instituciones sin ánimo de lucro respecto de sus actividades no económicas, con un máximo de 200.000 euros por proyecto.

De esta forma, el Ivace fomenta las instalaciones de autoconsumo basadas en cualquier fuente energética renovable como la fotovoltaica, eólica o biomasa/biogás y que, asimismo, tienen cabida tanto las instalaciones sin almacenamiento como las que cuenten con sistemas de almacenamiento energético (baterías).

Para Júlia Company, “el autoconsumo se erige sin duda como pilar fundamental en la transición hacia este nuevo modelo energético, permitiendo avanzar hacia un sistema de generación distribuida basado en fuentes de energías limpias, renovables y autóctonas.

A este respecto ha añadido que combina “sus ventajas energéticas con las relacionadas con aspectos medioambientales, sociales y de generación de empleo, favoreciendo un modelo de producción y uso de la energía más justo y democrático donde los consumidores sean los protagonistas”.

Línea de ayudas al autoconsumo en municipios

Hay que recordar que el pasado 5 de marzo el Ivace convocó asimismo la convocatoria de ayudas para el desarrollo de este tipo de instalaciones de autoconsumo en los municipios, siendo los ayuntamientos sus destinatarios y beneficiarios.

La fórmula, también novedosa, permite subvencionar los proyectos al 100% mediante una combinación al 50% de préstamo bonificado y subvención a fondo perdido. El presupuesto para esta línea específica para ayuntamientos en 2021 asciende a 3 millones de euros.

Fuente: IVACE

18 mayo, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • El informe bp Energy Outlook 2023 explora las principales tendencias e incertidumbres que rodean la transición energética2 febrero, 2023 - 1:13 pm
  • VonDerLeyen_Industrial_Green_DealEC - Audiovisual ServiceEl Green Deal Industrial prepara las bases hacia una industria de cero emisiones netas2 febrero, 2023 - 10:24 am
  • MITECO evalúa los expedientes de renovables de su competencia que debían obtener la Declaración Ambiental antes del 25 de enero2 febrero, 2023 - 9:46 am
  • Nuevo informe alerta de un alto nivel de dioxinas alrededor de 3 incineradores europeos2 febrero, 2023 - 8:58 am
  • Solo unos pocos mercados de materias primas recicladas funcionan bien en Europa1 febrero, 2023 - 3:42 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
bp y CEMEX buscan soluciones para descarbonizar el proceso de producción y... CEMEX El inventario nacional de emisiones contaminantes, premiado por su calidad
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only