Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La AVI colabora con la Asociación de Diseñadores para impulsar la innovación y la economía circular a través del diseño en las empresas

Ecodiseño y economía circular

El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) con el fin de impulsar acciones que permitan reforzar el diseño como uno de los ejes estratégicos de la innovación en el tejido productivo, contribuyendo a incrementar la competitividad de las empresas y a acelerar la transición de la economía lineal a la circular.

El acuerdo, que contempla una aportación de 150.000 euros, pretende favorecer la integración del diseño en las empresas para que logren sus objetivos de una forma más eficiente, y en última instancia, mejoren su productividad y competitividad en el mercado global.

Asimismo, contempla la ejecución de acciones encaminadas a implementar un modelo empresarial responsable que genere impacto económico, social y medioambiental positivo a través del diseño, en consonancia con la estrategia de crecimiento sostenible que promueve la Unión Europea.

Entre las actuaciones a financiar destaca la incorporación de mejoras y nuevas funcionalidades en el kit de autodiagnóstico D-Tool, desarrollado por la ADCV, que evalúa de forma gratuita la gestión empresarial del diseño, al tiempo que propone pautas para elevar la productividad.

En esta nueva versión, bautizada como D-Tool Box, se presentarán por separado las distintas herramientas de evaluación, de modo que resulten más accesibles y efectivas a las empresas, que podrán obtener resultados de una forma más rápida y gráfica en función de sus necesidades.

La aplicación incorporará, además, un nuevo instrumento, que se desarrollará en colaboración con el departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universitat de València (UV), para proporcionar una orientación del diseño de las empresas mediante un proceso de evaluación y medición, que se completará con la identificación de aspectos clave y la propuesta de mejoras.

De este modo, se pretende guiar a las empresas de todos los sectores de actividad en la gestión del diseño para que puedan tomar decisiones respecto a productos innovadores que aumenten su productividad y competitividad.

Por otra parte, la aportación de la AVI permitirá consolidar la plataforma encircular.es como fuente de recursos para que el tejido productivo afronte con garantías la transición hacia una economía circular, teniendo en cuenta que hasta el 80% del impacto ambiental de un producto se determina en su fase de diseño, según establece la Unión Europea en el European Green Deal.

Con el fin de impulsar la adopción de criterios de ecodiseño, la ADCV se compromete también a detectar y difundir nuevos casos de éxito empresariales, como vía para transmitir modelos de negocio y buenas prácticas circulares e innovadoras en la producción industrial.

Esta labor se completará con la divulgación de contenido experto que ayude a transmitir conocimiento y extienda la capacidad de generar sinergias, a través de encuentros sectoriales en los que se presentará la plataforma, aportando contenido de calidad y adaptado a las potencialidades de cada caso.

Por último, se examinarán iniciativas en el ámbito de la Economía Circular que contribuyan a identificar necesidades que permitan orientar las políticas de innovación empresarial basadas en la sostenibilidad.

Esta iniciativa, alineada con la estrategia de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, refuerza las políticas públicas de apoyo al diseño impulsadas por la Generalitat, a unos meses de que València albergue en 2022 la capitalidad mundial, tras su designación por el World Design Foro.

Fuente: Agència Valenciana de la Innovació – AVI

22 julio, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Ecoembes ampliará su ámbito de acción a los envases comerciales25 mayo, 2023 - 10:58 am
  • Nuevo récord de producción de biometano en Europa25 mayo, 2023 - 10:51 am
  • Las viviendas alquiladas necesitan unas condiciones mínimas de confort térmico y eficiencia energética25 mayo, 2023 - 10:34 am
  • Los eurodiputados apoyan normas más estrictas para reducir las emisiones industriales y ganaderas25 mayo, 2023 - 10:25 am
  • Europa necesita intensificar los esfuerzos en economía circular, incluida la prevención de residuos25 mayo, 2023 - 10:15 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Distintos sectores se unen para defender el papel de los combustibles líquidos... solar-renovables La potencia instalada en autoconsumo aumenta en 596 MW durante 2020
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only