Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La CNMC aprueba su informe sobre la propuesta normativa para el reparto de energía en el autoconsumo colectivo

Energía, Otros

La CNMC ha aprobado el informe (IPN/CNMC/008/21) a la propuesta de orden ministerial para la implementación de coeficientes de reparto dinámicos en autoconsumo colectivo, orden por la que se modifica el Anexo I del Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, que regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.

El reparto de la energía neta producida a través de sistemas de autoconsumo colectivo (principalmente placas fotovoltaicas) entre los distintos participantes se basa en unos coeficientes, conocidos como βi (“las betas”). El valor de esos coeficientes (proporción de la energía neta generada que corresponde a cada consumidor) se fija mediante un acuerdo suscrito entre los miembros del autoconsumo colectivo.

Estos coeficientes pueden estar basados en la potencia que tiene contratada cada participante, en la aportación económica realizada o en cualquier otro criterio previamente acordado. En todo caso, los coeficientes de reparto de la energía producida mediante autoconsumo deben cumplir dos condiciones: que su suma sea igual a uno y (hasta ahora) que sus valores sean fijos para todas las horas de un periodo de facturación.

La propuesta normativa que analiza la CNMC en su informe permite establecer coeficientes de reparto distintos para cada hora del año (hasta por un periodo de 20 años). Estos serán establecidos con antelación y no podrán modificarse con una periodicidad inferior a un año. Además, también define los formatos de texto plano para su comunicación al encargado de la lectura, y fija un plazo de dos meses para la adaptación de los sistemas.

Valoración de la CNMC

La CNMC considera que la propuesta define una forma de reparto sencilla, basada en coeficientes definidos previamente. La propuesta, aunque no incluye un reparto dinámico en sentido estricto, es una solución de compromiso a corto plazo que permite un rápido despliegue de los modelos de autoconsumo.

Por ello, la CNMC propone que en el plazo de un año se realicen los cambios normativos necesarios que permitan desarrollar las adaptaciones imprescindibles para que estén disponibles los coeficientes dinámicos de reparto ex post (basados en lecturas reales).

Así mismo, la CNMC recomienda flexibilizar la propuesta, permitiendo cambiar los coeficientes de reparto de energía neta producida entre los participantes en el autoconsumo con una periodicidad inferior al año (para facilitar el alta y baja de integrantes del colectivo), y concretar la operativa de cambio de coeficientes de reparto.

Finalmente, la CNMC incide en la importancia de las medidas para la protección de los consumidores. Estas deben garantizar que los consumidores sean informados de manera clara y transparente de los beneficios y de los costes y riesgos adicionales que implica participar en sistemas de autoconsumo colectivo.

Fuente: CNMC

13 julio, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Los halógenos que emiten los océanos amplifican el calentamiento global del metano de la atmósfera24 mayo, 2022 - 4:00 pm
  • 21 millones de euros a mejorar la gestión y recogida de biorresiduos y desechos textiles en la Comunitat Valenciana24 mayo, 2022 - 2:30 pm
  • ITCAIJU, AIDIMME e ITC-AICE recuperan metales pesados de alto valor para crear nuevos productos de consumo23 mayo, 2022 - 11:30 am
  • El MITECO se une a la iniciativa europea para mejorar la evaluación de riesgos en sustancias químicas23 mayo, 2022 - 10:15 am
  • Los consumidores pueden desempeñar un papel clave en la creación de demanda de bienes y servicios ‘circulares’23 mayo, 2022 - 9:05 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La Comisión Europea su estrategia para un sistema financiero más sostenible... H2-Hidrógeno-AeH2-energía Simon Boxus - Unsplash ACOGEN y COGEN España organizan para el 19 de octubre el XVII Congreso Anual...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only