Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Comunitat Valenciana aprueba su proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica

Cambio Climático, Sostenibilidad

  • Esta norma quiere alcanzar un 40% menos de emisiones en 2030 y declarar la neutralidad en 2050.

El Pleno del Consell ha aprobado el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica de la Comunitat Valenciana, una propuesta normativa de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica que traza una hoja de ruta para reducir las emisiones y fijar los instrumentos necesarios para asegurar una transición justa.

La norma, alineada con los objetivos europeos, persigue revertir el impacto de los efectos de la emergencia climática -especialmente virulenta en nuestro territorio, epicentro del cambio climático- a través de diversos ejes de acción para reducir la vulnerabilidad del territorio y la población y garantizar una transición ordenada de la economía actual hacia una economía baja en carbono, competitiva, innovadora, eficiente en el uso de recursos y resiliente al clima.

La nueva ley marca unos objetivos de reducción de emisiones del 40% en 2030 y alcanzar la neutralidad en 2050. En materia de consumo energético la ambición es de, al menos, una reducción del 35,4% en 2030, mientras que en transición energética el horizonte se sitúa en un 42% de energía de origen renovable, también en 2030.

El nuevo proyecto legislativo define cuatro ejes prioritarios de acción para adaptar la estrategia de adaptación y mitigación del cambio climático: Energía, Urbanismo y Territorio, Movilidad y Fiscalidad verde.

Una de las iniciativas de transición justa del proyecto legislativo es el del fondo verde finalista que destina el importe de los gravámenes a medidas de acompañamiento e impulso contra el calentamiento global. Así, la justicia social atravesará todas las acciones sumando también la Estrategia Valenciana de Transición Justa, los convenios de Transición Justa y el Plan de Acción contra la Pobreza Energética. Tres medidas específicas inclusivas e integradoras.

En lo referente al eje de la Energía, eficiencia, ahorro y expansión de renovables son las tres estrategias para conseguir los porcentajes de origen renovable de la energía desde la planificación y la democratización de la energía limpia. Esta contará con el impulso del Plan director de Energías Renovables de la Conselleria.

Para cumplir con los propósitos vinculantes, la Conselleria se dota de un Plan Valenciano Integrado de Energía y Cambio Climático, ya en licitación, un instrumento, integrado y transversal, de ordenación y planificación de los objetivos sectoriales y de las acciones específicas que se desarrollarán para dar respuesta a las finalidades de esta ley.

En referencia a las actuaciones de Territorio, el proyecto de ley alude al establecimiento de zonas de desarrollo prioritario, en colaboración con los ayuntamientos, o al derecho de superficie, dos mecanismos dedicados a simplificar la implantación de proyectos promovidos por cooperativas, comunidades energéticas locales o incluso corporaciones locales.

Dentro de las principales medidas en Movilidad, destaca la red pública de puntos de recarga junto con fórmulas de transporte sostenible y peatonalización, mientras que la fiscalidad verde articula un fondo con carácter finalista para asumir las inversiones en Transición Ecológica, además de contar con una partida de los presupuestos autonómicos y de la financiación que reconozca tanto el Gobierno estatal como el Pacto Verde Europeo.

Otras de las novedades tiene que ver con el papel de una sociedad formada e informada. Es por ello que se incluye la educación ambiental en el currículo escolar.

Fuente: GVA

5 abril, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Ivace destina más de 11 millones de euros para mejorar la eficiencia energética y fomentar el autoconsumo en el sector cerámico de Castellón23 noviembre, 2023 - 1:50 pm
  • Se necesitan más medidas en la UE para reducir los efectos de los plaguicidas químicos21 noviembre, 2023 - 6:03 pm
  • Un proyecto estudiará la eliminación de emisiones de CO2 mediante su transformación en combustibles renovables20 noviembre, 2023 - 12:55 pm
  • La Generalitat Valenciana financia un proyecto para producir plásticos sostenibles con la paja del arroz de la Albufera20 noviembre, 2023 - 12:47 pm
  • Bing IALa red de gas española podría operar ya con hasta un 20% de hidrógeno renovable con una inversión mínima para su adecuación20 noviembre, 2023 - 11:15 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Nombrado el nuevo Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climá... MITECO Una nueva aplicación digital permite acceder de forma visual a los datos del...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only