Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La economía mundial deberá multiplicar por cinco su ritmo anual de descarbonización para cumplir con el Acuerdo de París

Cambio Climático, Emisiones, Energía

  • La economía española disminuyó la intensidad de sus emisiones de carbono, en 2020, un 7,9%.

España, en comparación con los países del G-20, es uno de los países que más ha reducido la intensidad de sus emisiones de carbono en los últimos años. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. El informe Net Zero Economy Index, que cada año elabora PwC y que se ha publicado días antes del inicio de la COP26, en Glasgow, revela que, en 2020, España disminuyó la intensidad de sus emisiones de carbono un 7,9%, entendida esta como las emisiones de CO2 por unidad de PIB. Una cifra que convierte a nuestro país en el tercero que más ha avanzado en esta materia, respecto a los países del G-20, sólo por detrás de México (-12,4%) y de Indonesia (-10,6%). No obstante, este esfuerzo es todavía insuficiente y España tendrá casi que duplicar su ritmo de descarbonización anual, para limitar hasta el 1,5ºC el incremento de la temperatura del planeta.

«La caída en el consumo de combustibles fósiles, vinculado en gran parte a las restricciones de movilidad y al parón de actividad por la pandemia, y el incremento del peso de las renovables y de la energía hidroeléctrica en el mix, explican la reducción en la intensidad de emisiones en España el año pasado”, señala Pablo Bascones, socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático en PwC.

Multiplicar por cinco el ritmo de descarbonización global

El estudio revela que la situación a nivel global es todavía más preocupante. En 2020, la economía mundial redujo la intensidad de sus emisiones de carbono un 2,5%. Si queremos cumplir con los objetivos del Acuerdo de París en materia de cambio climático habría que multiplicar por cinco su ritmo anual de descarbonización, hasta el 12,9%. “Nos quedan poco más de dos ciclos económicos para transformar todos los sectores de la economía global. Durante el año pasado, más de 3000 empresas y 130 países se han comprometido con objetivos de neutralidad climática. Pero, a pesar de la ambición, la brecha de emisiones continúa ampliándose. Resulta necesario que las compañías aterricen los compromisos a 2050 en objetivos y planes de descarbonización intermedios”, explica Bascones.

Escenarios de descarbonización para los distintos objetivos. (Fuente: PwC).

En un año como 2020 en el que la actividad mundial se ha visto duramente impactada por la COVID-19, la demanda de energía cayó un 4,3%. Esto ha provocado, a su vez, una disminución de las emisiones relacionadas con la energía del 5,6%, respecto a 2019. Sin embargo, esta rebaja del 2,5%, producida por circunstancias excepcionales, está todavía lejos del progreso necesario para limitar el aumento de la temperatura del planeta por debajo del 1,5ºC. De hecho, en 2020 solo un puñado reducido de países del G-20 han sido capaces de obtener niveles de descarbonización de sus economías de dos dígitos y, aunque la mayoría se han marcado objetivos ambición con relación al cambio climáticos, todavía deben trasladarlos tanto en políticas como en medidas concretas.

Fuente: PwC – PricewaterhouseCoopers España

4 noviembre, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am
  • julia-koblitzEnagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables26 enero, 2023 - 9:48 am
  • Se aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético26 enero, 2023 - 9:02 am
  • CSICUna nueva zeolita que abre una vía a la descontaminación de agua y gas25 enero, 2023 - 3:32 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Primeras clementinas del mundo certificadas con huella de nitrato cero Palas mejores y más grandes para aerogeneradores
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only