Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

La Generalitat Valenciana se reúne con los principales agentes del cambio en el ámbito de la economía circular

GVA

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha promovido una sesión de trabajo con las principales empresas y entidades comprometidas con la Economía Circular de la Comunitat Valenciana.

Esta sesión se enmarca en las actividades previstas dentro del proyecto Reduces, en el que participan el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) y la Universitat Politècnica de València (UPV).

El proyecto europeo, en el que participan socios de seis regiones europeas, South West Finland, Comunitat Valenciana, Greater Manchester, Western Netherlands, Maramures County, Bulgaria, se enmarca en la convocatoria Interreg Europe, cuyo objetivo fundamental es promover la cooperación y el aprendizaje entre diferentes países de la Unión Europea para poder después implementar políticas específicas para cada región.

En la sesión de trabajo ha participado la directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, Nuria Matarredona quien ha destacado la participación de la Generalitat en este proyecto europeo que «promueve la cooperación entre países y que supone un continuo aprendizaje a través de la experiencia».

«El proyecto Reduces constituye una red de cooperación entre regiones con un fuerte compromiso en apoyar a las empresas sensibilizadas con la emergencia climática y que por tanto trabajan hacia un modelo de economía circular», ha explicado Matarredona, quien ha apuntado que se trata de un sector en alza en la Comunitat que «ya está desarrollando proyectos muy interesantes».

Esta pretende ser la primera de varias reuniones cuyo objetivo es intentar involucrar a todos los agentes relacionados con la economía circular en el sector de la construcción de la Comunitat Valenciana, en el diseño de un plan de acción para favorecer y fomentar los modelos de negocio basados en principios de economía circular a través de la revisión y adaptación de la legislación vigente.

Durante la sesión de trabajo se han presentado las principales actividades y resultados que se esperan en el marco del proyecto. Asimismo, se han expuesto las actuaciones que ya se están desarrollando relacionadas con la adaptación de criterios de economía circular en la legislación por parte de la Generalitat y se han identificado las principales empresas que lideran la transformación del sector de la construcción hacia un modelo circular en la Comunitat.

Los objetivos de este proyecto están, claramente, en línea con los objetivos de Pla Habitat 20-30 de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, en el cual se propone un Pacto de Transición Verde y Circular en el Hábitat por medio del cual se reduzca el consumo de energía, agua y materias primas, se eliminen los residuos y se favorezca la reutilización.

Fuente: GVA – Agroambient

30 enero, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • No hay categorías

Últimas noticias

  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm
  • La UE apostará por la transición ecologica y digital con una inversión cercana a los 10.000 millones de euros23 febrero, 2021 - 5:00 pm
  • España recupera en 2020 casi 850.000 toneladas de vidrio gracias a la recogida selectiva23 febrero, 2021 - 4:16 pm
  • Mariana Proença @ UnsplashSom Energia lamenta que las subastas del régimen económico de energías renovables dejen fuera las comunidades energéticas y proyectos pequeños23 febrero, 2021 - 3:50 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
FER crea una división de reciclaje de plásticos UCO / Fundación Descubre Desarrollan biodiésel a partir de desperdicios de alimentos
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más