Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La inteligencia artificial, clave para prever fenómenos extremos y hacer una gestión sostenible y eficiente del agua

Otros, Sostenibilidad

  • El libro blanco sobre la IA aplicada al agua recoge datos sobre el alcance del sector del agua en Catalunya, que en la actualidad está formado por 505 empresas que suponen un volumen de negocio de 5.010 millones de euros, una cifra que representa el 2,1 por ciento del PIB catalán.

La inteligencia artificial es una tecnología clave en la gestión del ciclo integral del agua como herramienta para la anticipación y la toma de decisiones informadas para hacer frente a los retos en este ámbito, marcados por los efectos del cambio climático, como la sequía y el riesgo de inundaciones, el incremento y desequilibrio de la demanda de agua y el envejecimiento del parque de infraestructuras, entre otros.

Así lo recoge el ‘Libro blanco sobre la Inteligencia Artificial aplicada al Agua’, presentado por el Centre of Innovation for Data Tech and Artificial Intelligence (CIDAI), que entre las oportunidades de la IA en la gestión de infraestructuras hídricas, apunta a la modelización mediante la creación de gemelos digitales que permitan tener una réplica virtual de los sistemas reales para realizar simulaciones y reducir costes; al uso de inteligencia artificial como herramienta de apoyo a la toma de decisiones, mediante diferentes técnicas que analizan, predicen, recomiendan y priorizan acciones, así como a la gestión inteligente de inversiones en infraestructuras, a partir del impulso de la Internet de las Cosas y de la explotación y el análisis de datos históricos con Big Data e IA, y la seguridad y gobernanza con el uso de blockchain.

Por otro lado, el estudio destaca las oportunidades de la inteligencia artificial en la captación y almacenamiento de agua, para su predicción y planificación; en el agua para la agricultura, que permite la teledetección del estado de los cultivos y la optimización de los recursos; así como en el proceso de potabilización, distribución, consumo urbano y saneamiento.

“Las tecnologías basadas en los datos y la IA facilitan un vector de transformación de alto potencial en todo el ciclo del agua: gracias a estas tecnologías, se puede mejorar la gestión del agua desde una perspectiva de desarrollo sostenible e inteligente”, afirma el director general de Innovación, Economía Digital y Emprendimiento de la Generalitat de Catalunya, Lluís Juncà.

De acuerdo con el director del CIDAI y del Área Digital del centro tecnológico Eurecat, Joan Mas, “la situación de estrés hídrico que nos está trayendo el cambio climático espolea el desarrollo de tecnologías de diferente naturaleza, para mantener la disponibilidad de agua que necesita nuestra sociedad. Y es en este contexto en el que el uso de tecnologías de base digital y, en particular, la inteligencia artificial puede contribuir a una gestión racional de este recurso”.

“La digitalización y la inteligencia artificial son una palanca de transformación transversal de todo el ciclo del agua que nos debe permitir aumentar su gobernanza y transparencia, a la vez que mejorar su eficiencia de gestión e integrar las nuevas tecnologías”, explica el adjunto a la Gerencia para la Coordinación de Proyectos Transversales y Fondos Europeos de la Agència Catalana de l’Aigua, Josep M. Sangrà.

El manager del CIDAI, Marco Orellana, destaca también “la importancia de asegurar la fiabilidad y la calidad de los datos recogidos para una toma de decisiones precisa”, así como “fomentar la digitalización del sector y hacer esfuerzos para la compartición de datos entre los distintos actores del ecosistema del agua”.

Fuente: Eurecat

20 julio, 2023/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Carlos Ruiz - CSICSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo13 septiembre, 2023 - 12:28 pm
  • bp lidera una inversión de 12,5 millones de dólares en el innovador electrolizador de hidrógeno de bajo coste de Advanced Ionics13 septiembre, 2023 - 12:15 pm
  • Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía31 agosto, 2023 - 10:19 am
  • AIMPLASEl proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico31 agosto, 2023 - 10:11 am
  • El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana31 agosto, 2023 - 10:04 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Urge la aprobación de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios... Algunos lagos concentran más plástico que las grandes zonas de acumulación...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only