Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La OCU advierte sobre los incumplimientos de los límites de calidad del aire en Madrid, Barcelona y Valencia

Cambio Climático, Emisiones
Arturo Martínez - Unsplash

La contaminación atmosférica en Madrid, Valencia y Barcelona supera los límites establecidos por la legislación europea de calidad del aire según un estudio realizado por OCU y cuyos resultados se publican en el número de septiembre de su revista OCU-Compra Maestra del mes de septiembre.

El estudio tiene como objetivo evaluar la calidad del aire que respiran los ciudadanos en las grandes ciudades. Para su realización se llevaron a cabo diversos trayectos en coche, bicicleta y a pie con dispositivos que permiten cuantificar los distintos contaminantes del aire (benceno, dióxido de nitrógeno y partículas en suspensión de diferentes tamaños). Las mediciones se llevaron a cabo entre finales de marzo y principios de abril, en horas punta, de 8:00 a 10:00 y de 18:00 a 20:00 y lo más importante en unas condiciones meteorológicas neutras.

De los resultados del estudio de OCU se desprende que los niveles de benceno y dióxido de nitrógeno se encontraban dentro de los límites aceptables en las tres ciudades. Sin embargo, OCU alerta de que en las tres ciudades se superan ampliamente los límites para algunas partículas en suspensión. En concreto para las partículas PM10 se supera el límite de 50 µg/m3 que establece la legislación europea. En el caso de las partículas finas PM2,5 en Barcelona se supera el límite legal de 25µg/m3.

Para las partículas ultrafinas PM0,5 no existe límite legal, pero sí una norma de calidad de ambiental para interiores que sirve de referencia. Los niveles medidos por OCU estaban por encima de esos límites en los trayectos en bicicleta en las tres ciudades. En los trayectos en coche se superan en Barcelona y Valencia, y solo en Barcelona se superan en el caso de los trayectos realizados por peatones.

OCU señala que por término medio quienes se desplazan a pie o en bicicleta reciben un 10% más de exposición a partículas que los que se desplazan en coche, aunque en conjunto no hay grandes diferencias por los picos muy altos de exposición a los que están expuestos los conductores. OCU advierte que en Barcelona estos picos máximos multiplican en 14 veces los límites para las partículas PM10 y en siete veces las partículas PM2,5. En el caso de Madrid los niveles de estas ultimas multiplicaron por cinco los límites máximos.

Los niveles de contaminación medidos por OCU contrastan con las mediciones oficiales publicados por los ayuntamientos. En Madrid los niveles medidos por OCU son hasta un 50% más altos que los oficiales. En Barcelona la diferencia ascendía al 30%. En Valencia los datos del día del estudio no estaban disponibles.

OCU recuerda que los niveles altos de contaminación atmosférica suponen una amenaza real para la salud. La Agencia Europea de Medio Ambiente estima que en 2018 se produjeron 518.700 muertes prematuras relacionadas con los contaminantes atmosféricos. Los efectos negativos en la salud son muy variados y van desde el aumento de las enfermedades respiratorias y cardiovasculares a los partos prematuros y efectos en el desarrollo psíquico y neurológico de los niños.

OCU señala que para garantizar la calidad del aire que se respira, la Unión Europea ha fijado unos límites, que a la vista de los resultados de este estudio no se están cumpliendo y que provocan que los ciudadanos estén expuestos de forma cotidiana a niveles de contaminación no recomendables para su salud, lo que ha provocado denuncias por parte de la Unión Europea, que parecen más que justificadas tras los resultados de este estudio.

Por todo ello OCU exige a las autoridades implicadas que adopten de forma urgente medias ambiciosas y eficaces que disminuyan de forma inmediata los niveles de contaminación a la que están expuestos sus habitantes de forma cotidiana y garanticen un aire limpio para sus ciudadanos.

Más información aquí.

Fuente: OCU

9 septiembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Logran transformar CO2 en combustible líquido de forma limpia y eficiente Jeff Fitlow / Rice University BP BP y Bunge anuncian la creación de una compañía líder en bioenergía a nivel...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only