Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La recogida selectiva de envases ligeros en la Comunitat Valenciana crece un 17% con respecto al año pasado

Gestión de residuos, Sostenibilidad
@pawel_czerwinski

La Comunitat Valenciana mantiene la tendencia ascendente en la recogida selectiva de envases ligeros y en lo que va 2020 vuelve a registrar un crecimiento del 17% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Este incremento del 17% durante el periodo enero-julio es 1,2 puntos superior al crecimiento de todo el 2019 con respecto a 2018 y consolida la escalada de la recogida en origen.

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, se ha referido a la «contundencia» de las cifras, ya que el crecimiento interanual del mes 12,5% en julio lo colocan como el mejor julio de la serie histórica.

Mollà ha confiado en «seguir avanzando» gracias a las nuevas medidas impulsadas por la Conselleria. «La nueva contenerización puesta en marcha en algunas áreas geográficas como Alicante, Oropesa o Valencia interior o el reciente Decreto Ley que refuerza la gestión pública a en materia de selección y clasificación de envases ponen de manifiesto que los resultados responden a una política decidida por avanzar en la recogida selectiva», ha señalado Mollà.

De acuerdo a los datos de producción global de residuos domésticos mezclados durante el mes de julio, las cifras muestran síntomas que podrían conducir a pensar en una cierta reactivación de la actividad económica pese a la caída del 7,18% (pasando de 211.468,66 toneladas a 196.232,28 toneldas).

En este sentido, algunas zonas de interior o de costa con una mayor tradición de turismo estatal, como las de Ribera-Valldigna o Plana Baixa-Alto Palancia, mantienen o incluso han incrementado su producción de residuos domésticos mezclados, un indicador que conduciría a pensar en una actividad global similar a la de 2019.

El escenario, sin embargo, es desigual, ya que se ha notado una bajada en las zonas de costa de la Marina Alta, Marina Baja, El Campello, La Vega Bajay en el centro norte de la provincia de Castellón. La bajada de fracción del resto resto también se ha notado, este mes de julio 2020, en la zona metropolitana de Valencia (zona V2-Emtre). Todas ellas, con bajadas de la producción de residuos mezclados superiores al 9%.

La generación global de residuos domésticos mezclados, se ha mantenido en más de un 93% respecto de julio 2019. No obstante, Mollà ha abogado por avanzar también «en la reducción drástica de la producción de residuos con la finalidad de desvincular generación de residuos y actividad económica».

Para finalizar, se ha referido a los nuevos programas de recogida selectiva del nuevo curso como la implantación completa de la recogida selectiva de biosrresiduos o los 1200 nuevos contenedores de envases ligeros, en ciudades como València o Castelló de la Plana.

Fuente: GVA

24 agosto, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Recyclia analiza su modelo de gestión, aplicado a nuevos flujos de residuos como módulos fotovoltaicos o baterías de vehículos eléctricos27 junio, 2022 - 10:23 am
  • Rebaja del IVA de la electricidad al 5% o congelación del precio de la bombona de butano, entre las medidas aprobadas para proteger al consumidor hasta final de año27 junio, 2022 - 10:06 am
  • Concurso de fotografía de la AEMA 2022: ‘Well with nature’27 junio, 2022 - 9:53 am
  • Los riesgos asociados al cambio climático, uno de los principales retos del sector asegurador27 junio, 2022 - 9:05 am
  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Las ciudades europeas apuestan por límites de calidad del aire más restrictivos... El MITECO destinará 316 millones de euros en ayudas para proyectos renovab...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only