Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La sostenibilidad es crucial para la viabilidad a largo plazo del sector de la aviación

Biocombustibles, Emisiones, Sostenibilidad

  • El sector de la aviación ha tomado algunas medidas para abordar sus impactos en el medio ambiente y el clima, pero el crecimiento proyectado de la demanda exige una acción mayor y más decisiva alineada con los objetivos climáticos y ambientales de la Unión Europea. Un informe de la EASA ofrece una visión general del rendimiento medioambiental actual del sector.

El Informe medioambiental de la aviación europea 2022 (publicado en la página web de EASA) analiza los escenarios históricos y futuros del tráfico aéreo, así como el ruido y las emisiones asociadas. También resume la comprensión científica más reciente de estos impactos antes de centrarse en cinco áreas principales de mitigación de impactos (tecnología y diseño; combustibles de aviación sostenibles; gestión del tráfico aéreo – operaciones; aeropuertos y medidas basadas en el mercado) con recomendaciones sobre cómo mejorar aún más el nivel de protección del medio ambiente.

Al recibir el informe como un instrumento clave para apoyar la elaboración de políticas basadas en evidencia, la Comisaria Europea de Transporte, Adina Vălean , comentó: “Ya se han tomado medidas considerables desde la última edición de este informe en 2019. Esto se refleja, por ejemplo, en cada vez menores emisiones de CO 2 por pasajero-kilómetro y mejor rendimiento acústico de las aeronaves. Pero el informe muestra margen para ir más allá: los combustibles de aviación sostenibles muestran un potencial particular, en línea con nuestro enfoque político de la UE”, ha comentadola Comisaria Europea de Transporte, Adina Vălean, al recibir el informe como un instrumento clave para apoyar la elaboración de políticas basadas en evidencia.

“La seguridad es un elemento central de la cultura dentro del sector de la aviación y este compromiso se refleja en todos los niveles para garantizar operaciones comerciales exitosas y efectivas. El Acuerdo Verde Europeo significa que estos mismos principios ahora deben aplicarse al tema estratégico de la protección ambiental, para garantizar la viabilidad a largo plazo de la industria. EASA está lista para desempeñar su papel para lograr esto”, ha declarado el Director Ejecutivo de EASA, Patrick Ky.

Si bien el número de vuelos en los aeropuertos de la UE27+AELC se redujo drásticamente de 9,3 millones en 2019 a 4,12 millones y 5,07 millones respectivamente en 2020 y 2021 debido a la pandemia, las tendencias a más largo plazo muestran que la región albergará unos 12,2 millones anuales vuelos para 2050, con emisiones de CO2 que podrían aumentar a 188 millones de toneladas, a menos que la protección ambiental se integre aún más en todo el sector.

Reconociendo los múltiples objetivos europeos y de la industria que se han establecido en los últimos tres años, el informe destaca la necesidad de monitorizar de forma independiente el progreso para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas, la credibilidad y, en última instancia, generar confianza en que las medidas implementadas cumplirán los objetivos acordados.

Sobre el informe

El informe está elaborado por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) de conformidad con el artículo 87 de su Reglamento Básico 2018/1139, con el apoyo de la Agencia Europea de Medio Ambiente y EUROCONTROL, y sitúa la aviación en el contexto del nuevo Pacto Verde Europeo como así como la iniciativa Destino 2050 de la industria europea y la Declaración de Toulouse de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 en línea con el objetivo de toda la economía de la UE. Esta colaboración conjunta, con aportes de grupos de partes interesadas, garantiza que el informe sea un resumen equilibrado y completo sobre el tema de la protección ambiental de la aviación en Europa.

Se puede encontrar una descripción completa de los hechos clave en el Resumen Ejecutivo del informe, junto con recomendaciones sobre cómo mejorar aún más el nivel de protección ambiental.

Fuente:AEMA

29 septiembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Red Eléctrica y EnerAgen desarrollan un dataHub para facilitar la implementación... Ty Carlson Una iniciativa busca desarrollar un sistema de reciclaje de colchones para fabricar...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only