Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La UE propone nuevas normas Euro 7 para reducir las emisiones de los vehículos y mejorar la calidad del aire

Emisiones, Sostenibilidad

  • La nueva Euro 7 sustituirá la normativa sobre emisiones anteriormente separada para turismos y furgonetas (Euro 6) y para camiones y autobuses (Euro VI). Se trata de una norma neutra desde el punto de vista del combustible y de la tecnología.

La Comisión ha presentado una propuesta para reducir la contaminación atmosférica procedente de los vehículos de motor nuevos que se vendan en la UE, a fin de cumplir el objetivo de contaminación cero del Pacto Verde Europeo al tiempo que se mantiene la asequibilidad de los vehículos para los consumidores y se promueve la competitividad de Europa.

El transporte por carretera es la principal fuente de contaminación atmosférica en las ciudades. Las nuevas normas Euro 7 garantizarán la presencia de vehículos más limpios en nuestras carreteras y una mejor calidad del aire, protegiendo la salud de nuestros ciudadanos y el medio ambiente. Las normas Euro 7 y las normas sobre emisiones de CO2 aplicables a los vehículos trabajan codo con codo para ofrecer calidad del aire a los ciudadanos, ya que la creciente aceptación de los vehículos eléctricos también genera ciertos beneficios en cuanto a calidad del aire. Los dos conjuntos de normas marcan claramente a la cadena de suministro automovilística el camino para reducir las emisiones contaminantes, en especial con el uso de tecnologías digitales.

Las nuevas normas de emisiones Euro 7 garantizarán que los turismos, furgonetas, camiones y autobuses sean mucho más limpios, en condiciones reales de conducción que reflejen mejor la situación de las ciudades en las que los problemas de contaminación atmosférica son mayores, y durante un período mucho más largo que con las normas actuales. La propuesta aborda las emisiones procedentes no solo del tubo de escape, sino también de los frenos y los neumáticos, y contribuye a observar las normas de calidad del aire nuevas y más estrictas propuestas por la Comisión el 26 de octubre de 2022.

Mientras que la normativa sobre emisiones de CO2 impulsará la adopción de vehículos de cero emisiones, es importante garantizar que todos los vehículos presentes en nuestras carreteras sean mucho más limpios. En 2035, todos los turismos y furgonetas que se vendan en la UE emanarán cero emisiones de CO2. Sin embargo, se espera que, en 2050, más del 20 % de los turismos y furgonetas y más de la mitad de los vehículos más pesados que circulen por nuestras calles sigan emitiendo contaminantes por el tubo de escape. También los vehículos eléctricos de baterías generan contaminación, con sus frenos y con los microplásticos que desprenden sus neumáticos.

Las normas Euro 7 reducirán todas estas emisiones y permitirán que los vehículos sigan siendo asequibles para los consumidores.

Los nuevos requisitos basados en las normas Euro 7

La propuesta sustituye y simplifica la normativa sobre emisiones anteriormente separada para turismos y furgonetas (Euro 6) y para camiones y autobuses (Euro VI). Las normas Euro 7 reúnen los límites de emisiones para todos los vehículos de motor, es decir, turismos, furgonetas, autobuses y camiones, en un único conjunto de reglas. La nueva normativa es neutra desde el punto de vista del combustible y de la tecnología, y establece los mismos límites con independencia de que el vehículo utilice gasolina, gasóleo, trenes de transmisión eléctricos o combustibles alternativos. Esta normativa ayudará a:

  • Controlar mejor las emisiones de contaminantes atmosféricos procedentes de todos los vehículos nuevos: ampliando la gama de condiciones de conducción incluidas en los ensayos de emisiones en carretera. Estos reflejarán ahora mejor la gama de condiciones que pueden experimentar los vehículos en toda Europa, incluidas temperaturas de hasta 45 °C o trayectos cortos típicos de los desplazamientos pendulares diarios.
  • Actualizar y hacer más exigentes los límites de emisiones contaminantes: los límites se harán más exigentes para los camiones y los autobuses, mientras que los límites más bajos existentes para turismos y furgonetas se aplicarán ahora con independencia del combustible que utilice el vehículo. La nueva normativa establece también límites de emisiones para contaminantes anteriormente no regulados, como las emisiones de óxido nitroso procedentes de los vehículos pesados.
  • Regular las emisiones emanadas de los frenos y los neumáticos: Las normas Euro 7 serán las primeras normas de emisiones del mundo que no solo regulen las emisiones de los tubos de escape, sino que también establezcan límites adicionales para las emisiones de partículas procedentes de los frenos y regulen las emisiones de microplásticos procedentes de los neumáticos. Estas normas se aplicarán a todos los vehículos, incluidos los eléctricos.
  • Garantizar que los turismos nuevos sigan siendo limpios durante más tiempo: todos los vehículos tendrán que cumplir la normativa durante un período más largo que hasta ahora. Se comprobará la conformidad de los turismos y de las furgonetas hasta que alcancen los 200.000 kilómetros y los diez años de edad. Esto duplica los requisitos de durabilidad vigentes con arreglo a la normativa Euro 6/VI (100.000 kilómetros y cinco años de edad). Se producirán incrementos similares en el caso de los autobuses y los camiones.
  • Apoyar la implantación de los vehículos eléctricos: la nueva normativa regulará la durabilidad de las baterías instaladas en turismos y furgonetas, para que los consumidores confíen más en los vehículos eléctricos. Se reducirá así la necesidad de sustituir las baterías en una fase temprana de la vida de un vehículo, lo que a su vez reducirá la necesidad de nuevas materias primas fundamentales para la fabricación de las baterías.
  • Aprovechar plenamente las posibilidades digitales: las normas Euro 7 garantizarán que los vehículos no sean manipulados y que las autoridades puedan controlar fácilmente las emisiones utilizando sensores dentro del vehículo para medir las emisiones a lo largo de toda su vida útil.

Fuente: Comisión Europea

15 noviembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am
  • Una investigación del IIAMA identifica la afección del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales1 junio, 2023 - 1:23 pm
  • TheCircularCampus ha formado a más de 18.000 profesionales en economía circular en sus dos primeros años31 mayo, 2023 - 4:21 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La demanda nacional de gas natural cae un 15% con relación a los últimos cinco... 16 startups europeas llegan a la final de Circular Packaging Challenge para...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only