Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La UJI apuesta por RECICLOS e incorpora en el campus máquinas que recompensan por reciclar

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos
UJI

  • Los estudiantes podrán obtener premios sostenibles y sociales al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en las máquinas que hay en las instalaciones del campus.

Los estudiantes y el resto de la comunidad universitaria de la Universitat Jaume I obtendrán a partir de ahora recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas. Esto es posible gracias a la apuesta de la Universidad por RECICLOS, el sistema de devolución y recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en todo el país.

En concreto, en el campus del Riu Sec se han instalado tres máquinas RECICLOS ubicadas en el edificio de Espaitec 2, el edificio de Investigación 1 y el vestíbulo de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales, y en breve está prevista la instalación de otras tres en las facultades de Ciencias Jurídicas y Económicas, Ciencias Humanas y Sociales y Ciencias de la Salud. El objetivo es que los miembros de la comunidad universitaria puedan reciclar en ellas sus latas y botellas de plástico de bebidas y obtener recompensas al hacerlo, pudiendo donar sus puntos para ayudar a crear el Bosque RECICLOS, y reforestar y recuperar una zona degradada. Así, además de facilitar la circularidad de las latas y botellas de plástico de bebidas, que vuelvan a convertirse en nuevos envases o productos tras su reciclaje, también se podrá colaborar para crear un espacio verde natural.

El comisionado de la rectora para la Nueva Normalidad, Vicent Cervera, ha afirmado que «esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad y de la Agenda 2030 de la Universitat y, en concreto, de la apuesta por reducir el consumo de plástico». En este sentido, Cervera ha señalado que «con la instalación de estas máquinas se pretende avanzar en la sensibilización sobre el reciclaje, la economía circular y la necesidad de reducir los residuos».

Por su parte, Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes, ha señalado que «es muy importante que haya concienciación y compromiso ciudadano con el medio ambiente desde todos los ámbitos posibles, y la universidad es el lugar perfecto para fomentar prácticas ambientalmente responsables que, ahora además con RECICLOS repercuten en aquellos que más lo necesitan. Por eso, queremos dar las gracias a la Universitat Jaume I por su apuesta decidida por este SDR».

Así funcionan las máquinas RECICLOS

Para hacer uso de estas máquinas, los ciudadanos solo tienen que descargarse la app gratuita RECICLOS, depositar todas sus latas y botellas de plástico en la máquina y, al acabar, escanear el QR que mostrará.

Al hacerlo, obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las distintas recompensas disponibles, como es, en el caso de la Universitat Jaume I, ayudar a crear el Bosque RECICLOS, reforestando y recuperando una zona degradada. Estos puntos tendrán un límite semanal con el fin de que los ciudadanos no solo reciclen más y mejor sus envases, sino que consuman de forma responsable.

Fuente: Universitat Jaume I – UJI

16 mayo, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am
  • El sector gasista reivindica el potencial liderazgo de España en Europa en la generación de gases renovables23 junio, 2022 - 10:35 am
  • La revolución sostenible de la UE obliga a España a poner sus edificios al día23 junio, 2022 - 10:03 am
  • ITENEUn nuevo dispositivo compacto permite detectar gases y partículas en ambientes interiores, exteriores e industriales23 junio, 2022 - 9:52 am
  • MITECO45 proyectos de comunidades energéticas impulsados por más de 2.600 personas, pymes y entidades locales22 junio, 2022 - 6:16 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Se aprueba el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la... ¿Cómo podría ser una Europa sostenible en 2050?
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only