Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La UJI cuenta con un nuevo parque solar fotovoltaico de autoconsumo

Energía
UJI

La Universitat Jaume I incorpora un nuevo parque solar fotovoltaico en el campus, el primero impulsado dentro del Plan de acciones por la sostenibilidad y contra el cambio climático, ubicado en las cubiertas del edificio de ampliación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y los vestuarios contiguos.

La rectora de la UJI, Eva Alcón, ha subrayado que «esta instalación supone un avance firme en la estrategia institucional contra la emergencia climática, diseñada para hacer del campus un espacio más sostenible y saludable para las personas, y más respetuoso con el planeta». Alcón ha visitado hoy el nuevo parque con la vicerrectora de Estudiantado y Compromiso Social, Inmaculada Rodríguez; el vicerrector de Investigación y Transferencia, Jesús Lancis; el comisionado de la rectora para la adaptación a la nueva normalidad, Vicent Cervera; y el técnico de la Oficina Técnica de Obras y Proyectos (OTOP) Luis Vellón.

La UJI ha invertido 96.000 euros en los 227 paneles fotovoltaicos que integran el parque solar, con una potencia total instalada de 108 kilovatios que cubrirá más de la mitad (56% aproximadamente) de la demanda de energía eléctrica de los dos edificios y de las instalaciones deportivas adyacentes, según el proyecto desarrollado por la OTOP.

La puesta en marcha de este parque solar fotovoltaico para autoconsumo se suma a otras acciones como la ampliación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, ya en activo, o los nuevos aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes. «El plan de acciones por la sostenibilidad y contra el cambio climático forma parte de un conjunto de actuaciones y programas, que incluyen investigación, formación y actividades de concienciación para impulsar desde la Universidad la transición hacia una sociedad y un sistema productivo sostenibles», según ha recordado la rectora.

Esta nueva infraestructura incrementa la generación de electricidad en la UJI con la fuente renovable solar y suma su producción a otras instalaciones ya existentes. En 2017 se finalizó el parque solar fotovoltaico de la Facultad de Ciencias de la Salud, con 81,6 kilovatios (kW) de potencia instalada, el cual cubre el 25% del consumo de electricidad del edificio, según las cifras obtenidas en 2018. Esta instalación se ampliará con 87 kW más en la tercera fase del edificio y se convertirá en el parque solar fotovoltaico de autoconsumo más grande con una potencia total instalada de 168,6 kW.

La UJI dispone otros parques solares fotovoltaicos de menor capacidad: el primero se finalizó en 2004 en el techo del edificio TC de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales (ESTCE) y, progresivamente, se incorporaron instalaciones en Espaitec I y II y en el edificio de Investigación II. Además, también hay en funcionamiento paneles solares térmicos de alta eficiencia en varios espacios del campus universitario.

Fuente: Universitat Jaume I – UJI

15 marzo, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la UJI consolida su crecimiento en 2020 pese a la pandemia22 abril, 2021 - 4:21 pm
  • El suelo del olivar como aliado frente al cambio climático22 abril, 2021 - 4:03 pm
  • Anunciada la creación de la Oficina Valenciana de Transición Energética y Acompañamiento22 abril, 2021 - 3:31 pm
  • Solo el 38% de los Comités de Dirección de grandes empresas en España disponen de directivos con responsabilidad directa en materia de sostenibilidad21 abril, 2021 - 12:32 pm
  • CEMEXUn hormigón que emite luz sin consumir energía21 abril, 2021 - 10:20 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La UE plantea fijar un precio a la importación de ciertos productos para combatir... Ajuntament de Castelló Castelló mejora la gestión ambiental y el servicio de aguas regeneradas de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only