Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La UJI y la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática crean una Cátedra de Arquitectura Circular

Ecodiseño y economía circular, Sostenibilidad
UJI GVA

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha firmado hoy un convenio con la rectora de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), Eva Alcón, para crear la Cátedra de Arquitectura Circular.

La Vicepresidencia Segunda, a través de la Dirección General de Innovación Ecológica en la Construcción, impulsa la investigación y la innovación en el medio y la transición ecológica en materia de edificación, rehabilitación y espacio urbano, y promueve la transferencia tecnológica mediante la sinergia entre entidades.

El objetivo de este convenio es la creación por la UJI de la Cátedra de Arquitectura Circular como una plataforma académica que pretende constituir un espacio de investigación, atendiendo las nuevas necesidades en materia de transición ecológica y mejora de la calidad del entorno construido, así como la divulgación y la transferencia del conocimiento vinculado a estas temáticas. Para ello, la Vicepresidencia aportará para este año dentro de este convenio un total de 30.000 euros.

Martínez Dalmau ha explicado que, tal como indica el Plan de Acción de la Economía Circular de la Comisión Europea, «el sector de la edificación es uno de los sectores prioritarios en los esfuerzos para materializar la transición ecológica, ya que genera un tercio aproximadamente de los residuos generados en la Unión Europea».

Por este motivo, el vicepresidente segundo ha manifestado que resulta fundamental «invertir en la investigación de técnicas que permiten alargar la vida útil de los materiales de la construcción y la reutilización de sus residuos».

Según ha comentado, los últimos datos de la Comunitat Valenciana y el conjunto de España en esta materia no son alentadores. La tasa de reciclaje es de un 37%, una cifra muy alejada del 55% de Francia, del 76% de Bélgica o del 78% de Italia. Sin embargo, el vicepresidente confía en que, con los fondos europeos para la recuperación económica y social, «esta carencia puede convertirse en una oportunidad para generar nuevas ocupaciones verdes».

Para ello, desde la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática «estamos participando en toda una serie de proyectos para materializar este horizonte verde». La semana pasada, por ejemplo, se presentó la manifestación de interés de FECOVAL orientada a la aplicación de la economía circular en el sector de la edificación. Y hoy, con la firma de este convenio con la UJI, «se suma un nuevo agente innovador de primera relevancia».

Actividades a desarrollar

A través de la cátedra se desarrollarán actividades de investigación, docencia y difusión sobre potenciales estrategias que permiten un uso eficiente de los recursos disponibles, la disminución de la generación de residuos, la reutilización de materiales y el incremento de su vida útil creando valor añadido, siempre de manera responsable con el medio ambiente y las personas.

El desarrollo de estas actividades se llevará a cabo principalmente a través del Grado en Arquitectura Técnica y Máster Universitario en Eficiencia Energética y Sostenibilidad de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la UJI. Asimismo, en función de los proyectos concretos realizados por la cátedra, pueden colaborar en estos otros centros, departamentos e institutos.

El convenio tiene una vigencia de cuatro años, pudiéndose prorrogar por un periodo igual.

Al acto de firma también han asistido la secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática, Laura Soto; la directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, Nuria Matarredona; el vicerrector de Planificación, Coordinación y Comunicación, Modesto Fabra; el director de la Cátedra, Àngel Pitarch, y la subdirectora de la Cátedra, Mª José Rua.

Fuente: GVA | Universitat Jaume I (UJI)

24 mayo, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Cómo desarrollar una economía azul sostenible en la Unión Europea El informe sobre el estado del clima en 2020 en España muestra que fue el año...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only