Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La visión de 2040 para un futuro sostenible requiere un replanteamiento radical de la política de materiales y residuos de la UE

Ecodiseño y economía circular

  • Publican el Libro Blanco para alcanzar una economía circular en la UE. El documento propone una revisión a corto plazo de la Directiva Marco de Residuos.

Reconectar nuestra relación con los recursos a través de la Directiva Marco de Residuos (DMA) es vital para que la UE continúe innovando y liderando el mundo para alcanzar una economía circular para 2040.

Estos son los hallazgos de un Libro Blanco publicado por Handelens Miljøfond, Minderoo Foundation, TOMRA y Zero Waste Europe, que describe los pasos urgentes necesarios para garantizar que la unión siga encaminada hacia la creación de un futuro sostenible para sus ciudadanos.

El Libro Blanco, desarrollado por Eunomia Research & Consulting, establece una visión para 2040 en la que la sociedad utilizará materiales y productos de manera más eficiente en una economía que está en camino hacia la circularidad.

La próxima revisión de la Directiva Marco sobre Residuos, que ha guiado la política de la UE en esta área desde 1975, ofrece la oportunidad de diseñar un marco político coherente y consistente para una economía circular; sin embargo, el alcance de la revisión actualmente no es suficiente para situar a la UE en el rumbo correcto.

“Este Libro Blanco demuestra la urgencia de repensar nuestro enfoque de la política de materiales y residuos para construir una economía sostenible y circular para 2040, y la revisión de la Directiva Marco de Residuos es un paso crítico en logrando ese objetivo”, afirma Cecilie Lind, CEO de Handelens Miljøfond.

Una economía genuinamente circular significaría una extracción y uso muy reducidos de recursos vírgenes, con un enfoque en una economía de servicios que mantiene los productos y materiales en circulación el mayor tiempo posible, haciendo un uso completo de la tecnología, los sistemas y los datos digitales para administrar nuestro uso de materiales y productos.

El Libro Blanco también presenta un plan adjunto para un marco de políticas que impulsará estos cambios de manera efectiva y a gran escala, aprovechando el poder del mercado único para dar a las empresas confianza para invertir en los nuevos modelos de negocios necesarios para generar prosperidad y rentabilidad mientras se reduce el consumo de materiales.

“Es imperativo que la UE haga que sea más fácil y más barato para los ciudadanos, las empresas y las organizaciones tomar las decisiones correctas. A menos que hagamos que las políticas de la UE se ajusten a su propósito, no podemos alejarnos de los actuales modelos económicos lineales e ineficientes de tomar, hacer, desperdiciar”, añade Joan Marc Simon, Director-Fundador de Zero Waste Europe.

El Libro Blanco propone una revisión a corto plazo de la DMA (para 2026) para proporcionar:

  • Regulación más suave para la reutilización, reparación y refabricación de productos, así como claridad para la industria sobre el desempeño ambiental requerido de los sistemas de reutilización.
  • Mayor consistencia en el alcance y la aplicación de la responsabilidad ampliada del productor y una jerarquía de reciclaje más granular que caracteriza el reciclaje de «alta calidad».
  • Un entorno propicio para descarbonizar rápidamente el tratamiento y la eliminación de residuos.

En última instancia, la DMA debería transformarse en una Directiva marco de recursos para 2029 que ampliaría el alcance y el mandato del marco para incluir la reducción del consumo de recursos, introduciendo una jerarquía de aplicación de materiales para dirigir el uso de diferentes tipos de materiales para maximizar la descarbonización.

Fuente: Zero Waste Europe

20 junio, 2023/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Carlos Ruiz - CSICSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo13 septiembre, 2023 - 12:28 pm
  • bp lidera una inversión de 12,5 millones de dólares en el innovador electrolizador de hidrógeno de bajo coste de Advanced Ionics13 septiembre, 2023 - 12:15 pm
  • Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía31 agosto, 2023 - 10:19 am
  • AIMPLASEl proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico31 agosto, 2023 - 10:11 am
  • El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana31 agosto, 2023 - 10:04 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El informe de aelēc señala que en un mes de 2023 se han tramitado tantos autoconsumos... ECODES propone la creación de vicepresidencias y vicealcaldías dedicadas a...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only