Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Las industrias electrointensivas y gasintensivas valoran el nuevo RD de medidas energéticas como un primer paso, pero insuficiente

Energía, Otros
ASPAPEL

  • Las industrias intensivas en energía valoran el nuevo RDL 6/2022, que contempla entre otras medidas ayudas para los sectores con altos consumos de gas y electricidad.

El Consejo de Ministros ha aprobado durante las últimas semanas el RDL 6/2022 por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. El texto recoge una serie de medidas que han sido valoradas por algunos sectores industriales como un primer paso, pero que de forma general han señalado como insuficientes.

El nuevo RDL contempla ayudas por más de 500 millones de euros a los grandes consumidores de electricidad y 125 millones de euros para la industria de gas intensiva. Especialmente desde los grandes consumidores de gas, estas ayudas se ven como insuficiente y ‘parciales’, al dejar fuera a determinadas empresas. Desde el sector cerámico, representado por ASCER, apuntan que quedan fuera los atomizadores independientes, justo las empresas cerámicas más intensivas en consumo de gas, algo que genera una distorsión dentro del sector ya que los atomizadores integrados en empresas cerámicas, sí que podrán acceder a las ayudas.

Este sector también manifiesta que, por ejemplo, una empresa tipo podría recibir como máximo 400.000€, una cifra insignificante en comparación a la factura media mensual del suministro de gas, que puede estar en torno a los 2 millones de €.

Desde la asociación Gas Industrial comparten esta misma línea al considerar que las ayudas dejan fuera a industrias esenciales, pero valoran muy positivamente otras medidas como la flexibilización de contratos de suministro de gas natural, que permitirá a las industrias modular su caudal ante las volatilidades e incertidumbres del mercado. Y también, se valora positivamente el acierto de la medida de los requisitos adicionales de 7,5 días de almacenamiento subterráneo, derivado de la obligación de un mantenimiento de existencias mínimas, sin sobrecoste para los consumidores.

Otro sector afectado por la situación actual, como es el sector del papel, anima al Gobierno a completar el texto aprobado con medidas definitivas de impacto para el desacoplamiento del mercado eléctrico y la compensación a los gasintensivos. Desde ASPAPEL valoran muy positivamente este primer paso de medidas inmediatas, pero también señalan la necesitad de nuevas acciones complementarias.

Fuente: ASCER | Gas Industrial | ASPAPEL

4 abril, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Eurecat presenta en la feria LOPEC el prototipo de un dispositivo impreso para... EURECAT Nombrado el nuevo Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climá...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only