Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Las islas lideran la transición a las energías limpias en Europa

Energía
American Public Power Association

  • Las 2.400 islas de Europa albergan a 16 millones de personas. Su separación física del continente crea desafíos importantes cuando se trata del suministro de energía.

Las islas enfrentan costes de electricidad exorbitantes al importar combustibles fósiles y también se encuentran entre las regiones más vulnerables al aumento del nivel del mar, la sequía y las inundaciones.

El dióxido de carbono de la generación de energía debe reducirse para alcanzar los objetivos climáticos de la UE de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030 y volverse climáticamente neutrales para 2050. La investigación y la innovación europeas están fomentando nuevas tecnologías disruptivas y soluciones sostenibles para que esto suceda.

Pero, ¿cómo es posible establecer la autosuficiencia energética que al mismo tiempo salvaguarde el futuro de las islas y cumpla con los objetivos climáticos? El viento sopla, el sol brilla y las olas lamen sus costas. Aprovechar estas fuentes de energía renovable (FER) tiene un enorme potencial para reducir o eliminar la necesidad de energía derivada de combustibles fósiles.

Electricidad limpia por las islas, para las islas

Las formas en que las islas pueden hacer cambios para transformar sus paisajes energéticos son casi tan diversas como las propias islas, y las islas de Europa están haciendo contribuciones pioneras en todos los ámbitos que han llamado la atención del mundo.

La isla de Ærø en Dinamarca, con sus casas pintadas de colores brillantes y calles adoquinadas, está en camino de una transición completa a las energías renovables , obteniendo el primer lugar en la competición RESponsible Island de la UE que recompensa los logros holísticos en iniciativas locales de energía renovable.

Según Halfdan Abrahamsen, director de información y medios de Ærø EnergyLab, la isla genera con regularidad más energía con sus parques eólicos de la que utiliza, entre un 125% y un 140% anual. Las plantas de calefacción distribuida integradas con almacenamiento de agua caliente dependen de la energía solar, bombas de calor, biomasa y biocombustibles para cubrir alrededor del 70% de las necesidades de calefacción de la isla.

En islas más pequeñas y aisladas, estar ‘fuera de la red’ puede parecer las vacaciones soñadas de un habitante urbano ocupado, pero para los habitantes significa aislamiento energético que conduce a desafíos para la creación de agua potable. Estas islas pueden tomar como ejemplo a la segunda más pequeña de las Islas Canarias, El Hierro, que se unió a Ærø como otro ganador del premio RESponsible Island.

‘La desalación y distribución de agua representa más del 40% de la demanda energética anual de El Hierro y ha sido el impulso para la central hidroeléctrica de bombeo eólico desarrollada en el contexto del proyecto 100% RES-EL HIERRO’, explicó Santiago González, Consejero Delegado responsable de Gorona del Viento El Hierro , empresa que gestiona, explota y mantiene la central.

Cuando el viento sopla, hace girar la turbina para generar electricidad. La energía eólica excedente se utiliza para bombear el agua desde un depósito más bajo a una elevación más alta, lista para trabajar con la gravedad para generar electricidad incluso cuando los vientos dejan de soplar. La planta podrá cubrir hasta el 70% de la demanda energética anual de la isla e incluso ha abastecido el 100% durante hasta 25 días consecutivos.

Las tecnologías híbridas como estas, que encuentran formas de hacer «depósitos» en tiempos de exceso, aumentan el potencial de las fuentes de energía renovables intermitentes. La diminuta isla griega de Tilos ha explotado este potencial en una central eléctrica híbrida pionera que consta de un aerogenerador, un pequeño parque fotovoltaico (FV) y un sistema de almacenamiento de baterías, el primero de este tipo en Grecia y entre los primeros de Europa. Estos logros y más le han valido tres premios europeos y un premio RESponsible Island.

Ganando impulso y marcando el ritmo

La transición europea hacia las energías limpias está cobrando impulso y las islas están a la vanguardia de este movimiento. Leon Nielsen de CIRCE , y gerente de proyecto de INSULAE, lo puso en un contexto global: ‘Las mejoras de infraestructura y los cambios sociales tienden a suceder juntos, creando un ciclo de retroalimentación positiva: las sociedades se benefician del mantenimiento de los ecosistemas, las «credenciales verdes» mejoran las islas para los ciudadanos y los visitantes, las economías locales y sus poblaciones se revitalizan, lo que motiva más acciones, con suerte también en el continente, ya que la energía es un problema global que requiere una acción global ”.

Aproximadamente 11.000 islas de nuestro planeta tienen habitantes permanentes y las 2.400 islas de Europa albergan a 16 millones de personas. Su separación física del continente crea desafíos importantes cuando se trata de un suministro constante de cosas que el resto de nosotros a menudo damos por sentado, desde el agua potable y la energía para alimentar nuestros hogares y negocios.

Puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace: Horizon – Europe’s islands are leading the charge in the clean energy transition

La investigación en este artículo fue financiada por la UE. Si le gustó este artículo, considere compartirlo en las redes sociales.
Fuente: Este artículo fue originalmente publicado en Horizon, the EU Research and Innovation magazine

11 noviembre, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La eficiencia energética en viviendas a debate en el tercer webinar del foro... El Ivace amplia hasta 9,1 millones de euros el presupuesto de las ayudas para...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only