Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Las normas UNE impulsan la transición ecológica

Otros, Sostenibilidad

Con motivo del Día Mundial de la Normalización, celebrado el pasado 14 de octubre, la Asociación Española de Normalización, UNE, ha querido recordar la relevante contribución de las normas técnicas o estándares a la recuperación económica de España en el actual contexto generado por la pandemia de la COVID-19. Las normas tienen un papel clave en multitud de ámbitos: desde la competitividad empresarial, hasta el desarrollo de la sociedad, pasando por la protección del medio ambiente.

Precisamente, el lema de este año del Día Mundial de la Normalización ha sido ‘Protegiendo el planeta con las Normas’, con el que la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) han querido destacar la necesidad de proteger la Tierra. UNE es el miembro español de los organismos internacionales y europeos de estandarización.

La crisis provocada por el coronavirus ha puesto de manifiesto la importancia de la sostenibilidad y la resiliencia. Tenemos ante nosotros el desafío de reconstruir las economías y salvaguardar la vida mientras preservamos el planeta para las generaciones futuras.

En este contexto, la normalización ha demostrado ser una útil herramienta de apoyo al despliegue de políticas públicas europeas durante los últimos 30 años y ahora contribuirá al objetivo de avanzar en la transición ecológica y hacia una economía europea sostenible, a través de normas prácticas, eficientes y que generan confianza.

Los estándares armonizan buenas prácticas, estableciendo un entendimiento común y proporcionando herramientas fiables y consensuadas en numerosos campos ambientales. Ejemplos ilustrativos son los de gestión ambiental (UNE-EN ISO 14001), economía circular (normas del CTN 323), cambio climático (UNE-EN ISO 14064 que permite calcular la huella de carbono) o eficiencia energética (UNE-EN ISO 50001), entre otros.

Contribución de UNE a la recuperación económica

La Asociación Española de Normalización, UNE, quiere recordar la relevante contribución de los estándares a la recuperación económica de España. Durante todos estos meses de pandemia, el organismo español de normalización ha trabajado intensamente en el desarrollo de estándares UNE para superar la actual crisis económica, ayudando a las empresas y Administraciones.

Para ello, ha elaborado, en tiempo récord, estándares de gestión empresarial y de calidad y seguridad de los productos para la reducción de riesgos frente a la COVID-19.

Entre las iniciativas se encuentran:

  • Las Especificaciones UNE 0064 y 0065 para mascarillas higiénicas, que fijan los requisitos mínimos que deben cumplir las mascarillas higiénicas reutilizables y no reutilizables.
  • Las Especificaciones UNE 0066, desarrolladas junto al ICTE, establecen las directrices y recomendaciones para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 en el sector turístico. Son la base para un futuro estándar internacional de ISO en este campo.
  • La Especificación UNE 0069, elaborada junto a PANASEF, establece los requisitos y recomendaciones higiénico-sanitarios para las empresas funerarias.
  • La Especificación UNE 0068, impulsada por ANFALUM, establece los requisitos de seguridad para el uso de radiación ultravioleta UV-C con fines de desinfección de locales y superficies.
  • Asimismo, son relevantes para superar el actual escenario las Normas de Gestión del Riesgo UNE-ISO 31000 y de Gestión de la Continuidad del Negocio UNE-EN ISO 22301.

Las normas técnicas tienen beneficios económicos y ya suponen el 1% del PIB español. Para las empresas, las normas suponen, de media, hasta el 5% de sus ingresos anuales por ventas.

Cada año, el 14 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Normalización con el objetivo de rendir homenaje a las decenas de miles de expertos que en todo el mundo que participan en la elaboración de estándares. Sólo en España, unos 12.000 expertos colaboran en el desarrollo de normas técnicas dentro de la Asociación Española de Normalización, UNE.

Fuente: UNE

27 octubre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Carlos Ruiz - CSICSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo13 septiembre, 2023 - 12:28 pm
  • bp lidera una inversión de 12,5 millones de dólares en el innovador electrolizador de hidrógeno de bajo coste de Advanced Ionics13 septiembre, 2023 - 12:15 pm
  • Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía31 agosto, 2023 - 10:19 am
  • AIMPLASEl proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico31 agosto, 2023 - 10:11 am
  • El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana31 agosto, 2023 - 10:04 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Pozos de petróleo como fuente de energía geotérmica Abierto el periodo de consulta para el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento,...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only