Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Los datos preliminares del Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España muestran una mejora respecto a 2017

Cambio Climático, Emisiones, Otros
Enes

Los datos preliminares del Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España correspondiente al año 2018 muestran una ligera mejoría respecto al año anterior en todos los contaminantes legislados, si bien es menos significativa para el dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas (PM 10) y el ozono (O3), tres contaminantes muy nocivos para la salud. No obstante, los datos señalan que España sigue presentando incumplimientos de la directiva de calidad del aire de la UE, en el marco del dictamen motivado abierto por la Comisión, que podría derivar en un procedimiento sancionador por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Así, estos datos preliminares revelan que en el caso del dióxido de nitrógeno se superó el valor límite horario (VLH) en Madrid capital, mientras que el valor límite anual (VLA) fue superado en cuatro zonas de España (Madrid, Corredor del Henares, área metropolitana de Barcelona, y Granada y su área metropolitana).

Para las partículas contaminantes (PM10) se superó el valor límite diario (50 microgramos/m3) en Villanueva del Arzobispo (Jaén). En cuanto al ozono troposférico (O3), el avance muestra que en 2018 se siguieron registrando niveles elevados en zonas suburbanas o rurales, debido en gran medida a la alta insolación y a la emisión de sus precursores (principalmente NOx y compuestos orgánicos volátiles). Si en 2017 se registraron 36 superaciones del valor objetivo para la protección de la salud (VOS), 2018 se cerró con 34. La Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia son las regiones más afectadas.

El ozono se encuentra de manera natural en la atmósfera y se concentra fundamentalmente en la estratosfera, a unos 20 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre, donde forma la conocida capa de ozono, que protege a los seres vivos de las radiaciones ultravioleta procedentes del sol.

El ozono también puede acumularse en otra parte de la atmósfera, la troposfera, situada desde la superficie terrestre hasta unos 10 kilómetros de altura. En este caso, actúa como un agente contaminante. En concreto, se trata de un contaminante secundario, es decir, no se emite directamente por una fuente sino que surge debido a la reacción química que produce el efecto de la radiación solar sobre contaminantes primarios, como los óxidos de nitrógeno o los compuestos orgánicos volátiles, que se hace más patente en períodos de alta insolación, comunes en el territorio español durante el verano.

Mejora respecto a 2017

En términos generales, estos datos preliminares suponen una ligera mejora respecto a 2017, año en el que el número de superaciones fue superior, tanto en lo que se refiere al NO2 (1 superación del VLH y 7 del VLA), como a las PM10 (5 superaciones del VLD y 1 del VLA) y al O3 (36 superaciones del VOS). Aunque aún es pronto para hacer una valoración, los datos indican una tendencia que hace pensar que las medidas puestas en marcha por algunas administraciones, como la creación de una zona de bajas emisiones en Madrid o el impulso al transporte público y la electrificación, están empezando a tener una incidencia positiva en la mejora de la calidad del aire. A ello se unen unas condiciones meteorológicas favorables, pues 2018 fue un año especialmente lluvioso.

Una vez se hayan recopilado todos los datos y hayan sido validados serán notificados a la Comisión Europea, detallando la situación de las zonas con respecto a los valores legislados. El objetivo de este informe será dar una visión global de la calidad del aire, además de describir cómo se realiza su evaluación y gestión.

La Unión Europea se ha fijado el objetivo a 2030 de reducir a la mitad el número de muertes prematuras relacionadas con la mala calidad del aire. En este sentido, el nuevo presupuesto comunitario para 2021-2027 destinará uno de cada cuatro euros a la lucha contra el cambio climático, el fomento de la economía circular y la mejora de la calidad del aire.

La Unión Europea ha mostrado una creciente preocupación en los últimos años sobre la consecución de los objetivos de calidad del aire fijados en la legislación europea para todos los Estados miembro, con el objeto de que todos los ciudadanos europeos disfruten de un aire ambiente de calidad.

Procedimientos de infracción

En ese sentido abrió procedimientos de infracción a 11 Estados miembro, entre ellos España, que hasta la fecha se han sustanciado en llevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a ocho países por incumplimientos en NO2 y material particulado.

España no ha sido llevada aún al Tribunal, al estimar la Comisión que las medidas adoptadas hasta la fecha van en la línea correcta, a la luz de los informes remitidos desde enero de 2017 con carácter casi mensual y en los que se ha informado a las autoridades comunitarias de las medidas adoptadas y las previstas para alcanzar en 2020 los valores exigidos en la legislación europea.

Sin embargo, la Comisión ha comunicado en repetidas ocasiones que vigilará estrechamente la evolución de los efectos de las medidas adoptadas y ante cualquier indicio de incumplimiento, no dudará en llevar a España ante el TJUE, con especial vigilancia en lo que se refiere a NO2 en la ciudad de Madrid y el área metropolitana de Barcelona, en donde se han adoptado medidas que, si bien es pronto para asegurar su eficacia, se sitúan en la senda para alcanzar los objetivos exigidos en la legislación europea.

En cumplimento de la normativa europea en esta materia, el Ministerio para la Transición Ecológica ha elaborado un borrador de Plan Nacional del Control de la Contaminación Atmosférica cuyo objeto es mejorar la calidad del aire en España y cuyo plazo de información pública concluyó recientemente.

Fuente: MITECO

13 junio, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Finlandia se marca un ambicioso objetivo del 30% de biocombustibles para el... AirBP aelec La Ministra Ribera destaca las oportunidades empresariales de la transición...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only