Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Los trabajadores españoles a favor de establecer objetivos ambientales para reducir sus vuelos corporativos

Cambio Climático, Emisiones, Sostenibilidad

  • El 71 % de quienes viajan por trabajo volarían menos para reuniones internas con el fin de reducir su impacto medioambiental.

El 75 % de los empleados españoles cree que las empresas tienen un papel importante en la lucha contra el cambio climático. Así lo confirma una encuesta realizada por Ipsos entre 502 trabajadores españoles dentro de la campaña Travel Smart. Una iniciativa que se ha llevado a cabo también en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, alcanzando una muestra total de 2506 empleados y una conclusión unísona en todos los países: una abrumadora mayoría de los encuestados afirma que su empresa debería actuar ante el calentamiento global. Para participar en el estudio, los encuestados debían trabajar a tiempo completo en una organización con al menos 50 empleados y tener entre 18 y 74 años.

Volar menos por motivos laborales se presenta como una herramienta clave. Algo para lo que las compañías necesitan establecer objetivos de reducción de vuelos corporativos y diseñar políticas de viajes, según el 77 % de los españoles preguntados. Además, tres cuartas partes de los encuestados reconoce que esto ayudaría a disminuir la huella de carbono de su organización.

La encuesta llega en un momento en el que crece la sensación de que la reducción de vuelos corporativos ha llegado para quedarse. Tres de cada cinco empleados en España dicen que viajaron por negocios antes de la pandemia, pero se detecta una tendencia a la baja. De hecho, el 56 % de los encuestados ha reducido sus hábitos de vuelo. Solo el 34 % vuela con la misma frecuencia que antes, y un 10 % lo hace con más frecuencia este año.

«Los hábitos de vuelo han cambiado y los empleados quieren una nueva normalidad en la que las compañías asuman la responsabilidad de reducir sus emisiones. El cambio se producirá con objetivos y políticas claras que se ajusten a las expectativas de las plantillas. Esto sólo puede ayudar a las empresas en la actual carrera por contratar y retener a buenos profesionales”, mantiene Lucía Rúa, responsable del proyecto de aviación en ECODES.

Y es que la pandemia ha puesto de manifiesto la facilidad de recurrir a otras alternativas con bajas emisiones de carbono. El uso de tecnologías virtuales que permiten el trabajo en línea es la opción preferida (45 % de los encuestados). Volar con menos frecuencia (34 %) y optar por otros medios de transporte (31 %) son otras opciones destacadas.

Por otro lado, se prevé que la virtualidad impacte incluso en el ámbito de las reuniones internas. Es más, el 71% de los viajeros de negocios encuestados volaría menos para este tipo de encuentros con el fin de reducir su impacto medioambiental. El 69 % de ellos está dispuesto a planificar más reuniones locales que globales y, por tanto, a potencialmente evitar los vuelos de larga distancia.

«Los empleados comprenden el impacto climático de los vuelos de larga distancia y están dispuestos a reducir sus viajes. Pero esperan que los y las directivas de las empresas prediquen con el ejemplo y establezcan objetivos ambiciosos de reducción de los viajes de negocios a través del teletrabajo y del cambio modal hacia el ferrocarril. Y nunca ha habido un momento mejor, justo cuando empieza la COP», afirma Jérémie Fosse, del Think & Do Tank ambiental eco-union.

«La pandemia nos ha enseñado nuevas formas de trabajar, con menos viajes en avión y más colaboración virtual. No porque se abran las fronteras debemos volver a esos viejos y malos hábitos de volar y contaminar. Aprovechemos este momento para mantener los viajes aéreos de las empresas por debajo del 50 % de los niveles anteriores a la pandemia, como medida clave para reducir las emisiones corporativas», concluye Pablo Muñoz Nieto, de Ecologistas en Acción.

Fuente: ECODES

8 noviembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Carlos Ruiz - CSICSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo13 septiembre, 2023 - 12:28 pm
  • bp lidera una inversión de 12,5 millones de dólares en el innovador electrolizador de hidrógeno de bajo coste de Advanced Ionics13 septiembre, 2023 - 12:15 pm
  • Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía31 agosto, 2023 - 10:19 am
  • AIMPLASEl proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico31 agosto, 2023 - 10:11 am
  • El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana31 agosto, 2023 - 10:04 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Las industrias de biogás y biometano suministran el gas renovable más barato... EBA Las ciudades pueden ofrecer nuevas oportunidades para los prosumidores de energías...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only