Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Materiales avanzados para construir trenes más eficientes desde el punto de vista energético

Eficiencia energética
Daniel Abadia @ Unsplash

  • Se desarrollarán moldes modulares innovadores para la fabricación de carrocería y carcasas de vagones utilizando materiales compuestos.

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto CARBODIN, del inglés “Car Body Shells, Doors and Interiors”, que contribuirá a la fabricación de trenes de pasajeros más ligeros y sostenibles desde el punto de vista energético, mediante el desarrollo de moldes modulares innovadores para la fabricación de carrocería y carcasas de vagones utilizando materiales compuestos.

En el marco del proyecto, “se diseñan y desarrollan moldes y utillajes innovadores y versátiles que darán paso a una nueva generación de carcasas de la carrocería utilizando materiales compuestos para conseguir vehículos significativamente más ligeros”, de manera que permitan transportar “más pasajeros dentro de los mismos límites de carga de eje, utilicen menos energía y tengan un impacto reducido en la infraestructura ferroviaria”, explica la directora de la Unidad de Materiales Composites de Eurecat, María Eugenia Rodríguez.

En esta línea, “un paso importante es el diseño inteligente donde se combinan diferentes tecnologías de fabricación de moldes que nos permiten generar utillajes para el conformado de composites de manera eficiente reduciendo así el tiempo de fabricación y a un coste competitivo”, afirma.

Otros pasos previstos en el proyecto “serán el diseño del suelo interior del tren, el desarrollo de un configurador para el interior con realidad virtual y circuitos eléctricos impresos que ahorren peso”, añade la responsable de Desarrollo de Negocio Ferroviario y Logística de Eurecat, Laia Garriga.

En este sentido, se trabaja en un nuevo concepto de puertas innovadoras, orientado a “crear nuevas estructuras de material compuesto ligero para mejorar el consumo de energía, el ruido y la transmisión térmica e incluir un acceso mejorado para personas con movilidad reducida”, explica Garriga.

También se desarrollan nuevos conceptos modulares para interiores del tren que “permitirán a los operadores adaptar la disposición del vehículo a las condiciones de uso reales, y mejorarán los flujos de pasajeros, optimizando tanto la capacidad del vehículo como los tiempos de estancia”, destaca la responsable de Desarrollo de Negocio Ferroviario y Logística del centro tecnológico.

Por parte de Eurecat, la Unidad de Materiales Composites lidera el proyecto y, transversalmente, participan las Unidades de Advanced Manufacturing Systems, Desarrollo de Producto, Impresión Funcional y Dispositivos Integrados, Tecnologías Audiovisuales, Big Data & Data Science y Consultoría.

CARBODIN ha sido seleccionado en la convocatoria europea Shift2Rail, la iniciativa para el desarrollo de proyectos de investigación avanzada y soluciones para el transporte ferroviario europeo, dentro del programa de la Comisión Europea Horizon 2020, y cuenta con un presupuesto de 3,3 millones de euros.

El consorcio de CARBODIN está formado por 14 socios de 7 países europeos, que engloban España, Grecia, Alemania, Italia, Francia, Polonia y la República Checa. Conjuntamente con Eurecat, participan las empresas MASATS, Composites Aragón, CADM-Automotive Group, SMT, CG Rail y VUZ; los centros de investigación EURNEX, EKETA y AIMEN; los centros universitarios RWTH Aachen University, Sapienza Università di Roma y Université Polytechnique HAUTS-DE-FRANCE, y la asociación ferroviaria UIC.

Por su parte, In-Move by RailGrup Clúster de Empresas de movilidad y logística multimodal y ERCI European Railway Clusters Iniciative apoyan el proyecto para potenciar la difusión de resultados.

Eurecat también colaborará en un segundo proyecto, liderado por la International Union of Public Transport (UITP), financiado con 2,9 millones de euros y con un plazo de excusión de 30 meses.

Fuente: Eurecat

14 diciembre, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores sale a audiencia pública6 junio, 2023 - 5:19 pm
  • La Comisión Europea presenta nuevas propuestas para un transporte marítimo limpio y moderno6 junio, 2023 - 5:11 pm
  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
LEVEL(S): el marco europeo que ayudará al sector de la edificación a alcanzar... Photo by Adeolu Eletu on Unsplash ITC-AICE El proyecto HIDROKER estudia el empleo de Hidrógeno como combustible para la...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only