Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Nuevo informe alerta de un alto nivel de dioxinas alrededor de 3 incineradores europeos

Emisiones, Sostenibilidad

  • La zona más contaminada en esta investigación de biomonitorización se encuentra en Madrid, cerca de la instalación de Valdemingómez, una de las incineradoras de residuos más antiguas de Europa.

El nuevo informe publicado por Zero Waste Europe sobre la investigación de biomonitorización de las emisiones de incineradores de residuos en tres países (España, República Checa y Lituania) encontró altos niveles de contaminantes orgánicos persistentes (COP) en las inmediaciones de los incineradores.

La investigación de 2 años encargada a ToxicoWatch Foundation analizó la deposición de contaminantes orgánicos persistentes (COP) en biomarcadores como huevos de gallina de traspatio, agujas de pino y musgos en las inmediaciones de tres incineradores de conversión de residuos en energía (WtE): UAB Kauno Cogeneración Central Eléctrica (Kaunas, Lituania), Valdemingómez (Madrid, España) y ZEVO Chotíkov (Pilsen, República Checa).

La investigación encontró que:

  • La mayoría de los huevos de gallinas de traspatio en las inmediaciones de los tres incineradores superan los límites de acción de la UE para el bioensayo DR CALUX (1) y el análisis químico GC-MS (2) según lo regulado en el Reglamento de la UE 2017/644.
  • El análisis de la vegetación, agujas de pino y musgos, muestra dioxinas en concentraciones elevadas en las áreas alrededor de las incineradoras de residuos en los tres países por bioensayo DR CALUX.
  • Se encuentran grandes cantidades de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en musgos, agujas de pino y huevos de gallinas de traspatio en las tres áreas alrededor de los incineradores de desechos mediante mediciones de bioensayo FITC-T4.
  • Altos niveles de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) se encuentran en musgos y agujas de pino alrededor de los tres incineradores de desechos por bioensayo (PAH CALUX.)

La zona más contaminada en esta investigación de biomonitorización se encuentra en Madrid, cerca de la instalación de Valdemingómez, una de las incineradoras de residuos más antiguas de Europa.

El estudio también destaca las limitaciones de las mediciones de COP basadas en análisis químico, requeridas por la legislación de la UE, ya que no logra medir la toxicidad total de (miles) de sustancias tóxicas (PCDD/F, dl-PCB, PAH y PFAS) emitidas por incineradores de residuos. Además, los datos actualmente disponibles sobre las emisiones de COP se basan en cifras y promedios calculados, lo que da una imagen engañosa de las emisiones reales.

“Las instalaciones de combustión de desechos emiten sustancias tóxicas que persisten en el medio ambiente, se bioacumulan en los ecosistemas y tienen efectos negativos significativos en la salud humana y los medios de subsistencia. Miles de personas viven cerca de estas instalaciones de combustión en toda Europa. Hasta la fecha no han sido tranquilizados sobre los riesgos para la salud y la seguridad de estas instalaciones ni tienen derecho a una indemnización por los perjuicios que sufren cuando estas instalaciones infringen la ley”, señala Janek Vähk, Coordinador del Programa de Clima, Energía y Contaminación del Aire de ZWE.

Teniendo en cuenta los resultados de la investigación, ZWE recomienda utilizar la revisión actual de la Directiva de emisiones industriales para:

  • Ordenar el uso de bioensayos para monitorear las emisiones de COP de las instalaciones de combustión de desechos;
  • Obligar a los operadores a publicar todos los datos de emisiones, incluidos los valores brutos (no solo cifras calculadas, promedios…), así como los informes de análisis de laboratorio originales;
  • Asegurar los derechos de compensación por los daños causados ​​cuando estas instalaciones infrinjan la ley;
  • Establecer los valores límite de emisión «más estrictos posibles» para los COP en consonancia con las «emisiones más bajas alcanzables» mediante la aplicación de la mejor tecnología disponible (BAT).

El 22 de enero, la Mesa de Trabajo para el cierre de la incineradora de Valdemingomez (formada por la ONG Ecologistas en acción , Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid y Grupo de Acción para el Medio Ambiente ) organizará una marcha desde el Ensanche de Vallecas – un barrio de Madrid próximo a la instalación- a la incineradora de Valdemingómez, para exigir el cierre de esta instalación.

Fuente: Zero Waste Europe

2 febrero, 2023/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Solo unos pocos mercados de materias primas recicladas funcionan bien en Eu... MITECO evalúa los expedientes de renovables de su competencia que debían obtener...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only