Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Primera convocatoria de ayudas para nuevos modelos de negocio en la transición energética, dotada con 156 millones

Energía, Otros

  • Busca incentivar la innovación, la descarbonización, mejorar la integración de renovables y prestar apoyo a las startups del sector.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza la primera convocatoria de ayudas para proyectos de nuevos modelos de negocio para la transición energética. Dotada con 156 millones de euros, está destinada a incentivar la innovación y la descarbonización, mejorar la integración de energías renovables y apoyar a startups que operen en estos ámbitos. Está enmarcada en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA) y podrán beneficiarse empresas y agrupaciones empresariales, administraciones públicas, centros tecnológicos y de I+D+i, y comunidades energéticas. El plazo de recepción de solicitudes permanecerá abierto hasta el 1 de agosto.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del MITECO, gestionará estas ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, a fondo perdido, y repartidas en tres líneas: innovación en la transición energética, descarbonización del sector energético e integración de energías renovables, e impulso a startups del ámbito de la transformación del sistema energético.

Soluciones innovadoras

Las ayudas incentivarán proyectos de nuevos modelos de negocio que aporten soluciones innovadoras en torno a las siguientes actividades:

  • Sandboxes regulatorios en el marco del RD 568/2022, que regula el banco de pruebas para el fomento de la I+D+i en el sector eléctrico.
  • Productos y servicios innovadores que proporcionen flexibilidad al sistema, como servicios de gestión de la demanda o agregadores energéticos.
  • Actuaciones de transformación, innovación y digitalización del sistema energético, que incrementen la conectividad, la interoperabilidad, la gestión inteligente de la energía y la ciberseguridad y servicios de acceso al dato, así como de impulso al desarrollo de mercados locales y de flexibilidad.
  • Impulso al almacenamiento energético, enfocado a la mejora de procesos y la prestación de servicios relacionados con el reciclaje, la recuperación de materiales y segunda vida de equipos.

Además de la viabilidad económica, el grado de innovación, la escalabilidad y el potencial de mercado, se valorará el impacto en la transición justa y en zonas de reto demográfico, en la igualdad de género y en la cadena de valor industrial.

Un sistema energético distribuido y flexible

La implementación de nuevos modelos de negocio que aporten soluciones innovadoras contribuirá a lograr un modelo energético más distribuido, flexible y multidireccional, en el que la participación ciudadana, los agregadores energéticos, la gestión de la demanda, la digitalización o el almacenamiento energético sean factores clave para resolver los retos de la transición energética.

En este contexto, las soluciones innovadoras que confieran flexibilidad al sistema energético serán determinantes para integrar grandes cantidades de generación renovable, lo que reforzará nuestra autonomía estratégica.

Estos nuevos modelos de negocio forman parte de las medidas transformadoras del PERTE ERHA, que movilizará más de 16.300 millones, entre inversiones públicas y privadas, que reforzarán la posición del liderazgo de España en las energías limpias.

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

12 junio, 2023/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Carlos Ruiz - CSICSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo13 septiembre, 2023 - 12:28 pm
  • bp lidera una inversión de 12,5 millones de dólares en el innovador electrolizador de hidrógeno de bajo coste de Advanced Ionics13 septiembre, 2023 - 12:15 pm
  • Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía31 agosto, 2023 - 10:19 am
  • AIMPLASEl proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico31 agosto, 2023 - 10:11 am
  • El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana31 agosto, 2023 - 10:04 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Acuerdo hacia sistemas de transporte inteligentes, más seguros y sostenibl... CSIC Un proyecto del CSIC recibe 1,9 millones de euros de la UE para desarrollar...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only