Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Primera reunión para elaborar el Plan Estratégico de Comunidades Locales de Energía de la Comunitat Valenciana

Energía, Sostenibilidad
ivace-gva-comunidades-energéticasGVA - IVACE

La directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), Júlia Company, ha presidido la primera reunión del grupo de trabajo impulsado por la unidad de Energía para el diseño colaborativo del Plan Estratégico de Comunidades Locales de Energía de la Comunitat Valenciana 2030.

Según Company, «nuestra intención es que el Plan que elabore el Ivace sea resultado de un diseño colaborativo en el que estén representadas administraciones públicas, sector energético, consumidores y cooperativismo y tener así un visión compartida sobre las Comunidades Locales de Energía, identificar los principales retos, oportunidades y líneas de actuación para la implantación masiva de las Comunidades Energéticas en el territorio valenciano.

En su intervención, ha destacado que las comunidades energéticas locales son un elemento «clave» en la transición a un modelo energético sostenible y más democrático puesto que persiguen fines no solo económicos, sino también «fomentar la participación ciudadana, la utilización de las cadenas de suministro locales y brindar oportunidades de empleo, manteniendo el valor de la generación de la energía dentro de la población local».

Por ello, ha explicado, «desde Ivace Energía no solo hemos sido pioneros en la puesta en marcha ayudas específicas para comunidades de energías renovables, sino que vamos a elaborar, con la colaboración de los diferentes agentes, un Plan de Acción para fomentar la implantación de Comunidades Energéticas Locales en el territorio valenciano».

A su juicio, la democratización energética «pasa por la creación de comunidades energéticas», en las que los ciudadanos y ciudadanas se puedan organizar para generar, distribuir, autoconsumir, gestionar y almacenar su propia energía, participando en la planificación y en la toma de decisiones, generando beneficios «no solamente energéticos, sino también medioambientales, económicos y sociales a sus miembros o a las localidades donde se lleve a cabo su actividad».

Representación de todos agentes

El grupo de trabajo, liderado por el Ivace, cuenta con la participación del Instituto de Diversificación y Ahorro Energético (IDAE), la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana, (Avacu), la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), la Federación Valenciana de Cooperativas Eléctricas, las cooperativas eléctricas Enercoop, Alterna y Sapiens Energía el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía.

Fuente: GVA

17 septiembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la UJI consolida su crecimiento en 2020 pese a la pandemia22 abril, 2021 - 4:21 pm
  • El suelo del olivar como aliado frente al cambio climático22 abril, 2021 - 4:03 pm
  • Anunciada la creación de la Oficina Valenciana de Transición Energética y Acompañamiento22 abril, 2021 - 3:31 pm
  • Solo el 38% de los Comités de Dirección de grandes empresas en España disponen de directivos con responsabilidad directa en materia de sostenibilidad21 abril, 2021 - 12:32 pm
  • CEMEXUn hormigón que emite luz sin consumir energía21 abril, 2021 - 10:20 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La European Biogas e-Conference revindica el potencial del biometano para acelerar... biogas-biometano España respalda un aumento de la ambición climática de la Unión Europea...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only