Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Publicados los criterios para la preselección de los proyectos de hidrógeno renovable que participarán en el mecanismo PIICE

Energía, Sostenibilidad
CSIC

La Secretaría de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) han aprobado una resolución conjunta que determina los criterios para la primera preselección de los proyectos de hidrógeno renovable que formarán parte del proyecto europeo destinado a apoyar la cadena de valor del hidrógeno renovable bajo el mecanismo Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (PIICE), donde participarán conjuntamente empresas nacionales y europeas.

Los criterios servirán de base para la preselección de los proyectos nacionales que tratarán de incluirse dentro de esta iniciativa. Para identificar estos proyectos, y con objeto de reducir las cargas administrativas para las empresas, se parte de la información recopilada en la manifestación de interés sobre hidrógeno renovable lanzada por el MITECO (que finalizó el 19 de diciembre de 2020) y en la convocatoria de interés nacional impulsada por el MINCOTUR (finalizada el 15 de junio de 2020), por lo que las empresas que ya han presentado sus proyectos a estas convocatorias no deben remitir nueva información, a no ser que deseen modificar y/o actualizar su contenido.

No obstante, a esta convocatoria también se pueden sumar los promotores que deseen participar en el mecanismo y no hayan enviado sus proyectos con anterioridad.

Criterios de selección

Los proyectos deberán contribuir a cumplir los criterios de la Comunicación de la Comisión Europea (2014/C 188/02) relativos al análisis de la compatibilidad con el mercado interior de las ayudas para fomentar la realización de proyectos importantes de interés común europeo y ser compatibles con la con la “Estrategia Europea del Hidrógeno” y con la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: Una apuesta por el hidrógeno renovable”.

En este sentido, los proyectos deben tener un importante carácter innovador; posibilitar el desarrollo de productos o servicios nuevos con elevado contenido de investigación; permitir que en ellos participe –a ser posible- más de un Estado miembro y que sus beneficios no se circunscriban en exclusiva a sus territorios ni se limiten a las empresas o al sector directamente interesado; que tengan efectos positivos sobre otros niveles de la cadena de valor del hidrógeno renovable; y que el promotor del proyecto seleccionado participe en su cofinanciación.

Los proyectos con mayor nivel de madurez tendrán carácter prioritario, aunque aquellos con un desarrollo menor también contarán, a priori, con la posibilidad de participar en futuras “oleadas” de este instrumento convocadas por la Comisión Europea.

En cualquier caso, esta resolución no implica la obtención de ayudas, por lo que las empresas promotoras deben garantizar la capacidad de asumir la inversión necesaria para el desarrollo del proyecto.

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

5 mayo, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am
  • El sector gasista reivindica el potencial liderazgo de España en Europa en la generación de gases renovables23 junio, 2022 - 10:35 am
  • La revolución sostenible de la UE obliga a España a poner sus edificios al día23 junio, 2022 - 10:03 am
  • ITENEUn nuevo dispositivo compacto permite detectar gases y partículas en ambientes interiores, exteriores e industriales23 junio, 2022 - 9:52 am
  • MITECO45 proyectos de comunidades energéticas impulsados por más de 2.600 personas, pymes y entidades locales22 junio, 2022 - 6:16 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
2 millones de euros para fomentar el autoconsumo eléctrico en las comunidades... El modelo de los Ecobonos posibilitaría el acceso de las rentas bajas a la...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only