Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

¿Qué papel deberían desempeñar las soluciones basadas en la naturaleza en la lucha contra el cambio climático?

Cambio Climático, Sostenibilidad

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas están relacionados y todos tienen consecuencias devastadoras para nuestra estabilidad económica y social, nuestra salud y nuestro bienestar. Trabajar con la naturaleza se reconoce cada vez más como una forma eficiente de abordar estos desafíos crecientes, según el nuevo informe de la AEMA ‘Soluciones basadas en la naturaleza en Europa: política, conocimiento y práctica para la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres’.

El informe de la AEMA proporciona información actualizada para los responsables políticos sobre cómo aplicar soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres y, al mismo tiempo, hacer uso de los múltiples beneficios sociales que estas soluciones pueden aportar. Basándose en ejemplos seleccionados de toda Europa, el informe muestra cómo los impactos de los fenómenos meteorológicos extremos y relacionados con el clima ya se abordan de esta manera. También evalúa las políticas globales y europeas y cómo las soluciones basadas en la naturaleza se están integrando cada vez más en los esfuerzos por avanzar hacia el desarrollo sostenible.

La estrategia de biodiversidad 2030 de la UE, un pilar clave del Pacto Verde Europeo, incluye un plan de restauración de la naturaleza que puede impulsar la adopción de soluciones basadas en la naturaleza. Este tipo de soluciones también se destacan en la estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático que fue adoptada recientemente por la Comisión Europea.

Cómo la naturaleza puede protegernos

Muchos países ya están restaurando la naturaleza en los valles fluviales y las tierras altas para reducir los riesgos de inundaciones río abajo. En las regiones costeras, la vegetación natural ayuda a estabilizar las costas, mientras que la reforestación se utiliza cada vez más para almacenar carbono. La naturaleza también vuelve a las ciudades mediante la ecologización de los espacios urbanos o la reapertura de canales o ríos antiguos, lo que aumenta la resistencia a las olas de calor y aporta beneficios adicionales para la salud y el bienestar. A pesar de su importancia cada vez mayor, las soluciones basadas en la naturaleza podrían integrarse aún más, señala el informe.

Otros hallazgos clave del informe

  • Un mapeo en toda la UE de las soluciones basadas en la naturaleza existentes y potenciales puede ayudar a identificar áreas prioritarias para mejorar los servicios de los ecosistemas y abordar las preocupaciones sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
  • Las normas acordadas, los objetivos cuantitativos, los indicadores mensurables y las herramientas de evaluación de soluciones basadas en la naturaleza a nivel de la UE pueden ayudar a evaluar el progreso, la eficacia y los múltiples beneficios.
  • Dado que las soluciones basadas en la naturaleza dependen de ecosistemas saludables, que son ellos mismos vulnerables al cambio climático, su potencial para la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres puede disminuir en el futuro.
  • La participación de las partes interesadas, el diálogo y el co-diseño de herramientas y medidas son clave para aumentar la conciencia, resolver los posibles conflictos de las partes interesadas y generar aceptación social y demanda de soluciones basadas en la naturaleza.
  • Una mayor implementación de soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres en Europa requiere el desarrollo de estándares técnicos, un mayor conocimiento de las posibles compensaciones, la gobernanza colaborativa, el desarrollo de capacidades y una financiación suficiente.

Fuente: Comisión Europea / AEMA

29 abril, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
bp, Iberdrola y Enagás estudian el desarrollo del mayor proyecto de hidrógeno... bp-castellon-refineria Víctor García Nace CWC, la nueva asociación mundial de la industria de la cogeneración
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only