Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Recuperar CO2 de la industria química para la creación de nuevos productos

Ecodiseño y economía circular, Emisiones, Energía, Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo SunCoChem, enmarcado dentro del concepto de química sostenible, que desarrollará un reactor para fabricar productos químicos a partir de energías renovables basadas en el dióxido de carbono (CO2) recuperado de la propia industria química y con la ayuda de energía solar, y que ha presentado en el Unprecedented Virtual Forum.

El objetivo del proyecto es desarrollar y proporcionar a la industria química una “alternativa sostenible a la producción de productos químicos con combustibles fósiles”, afirma la coordinadora del proyecto SunCoChem, la Dra. Maria Navarro, del centro tecnológico Eurecat.

La innovación de SunCoChem, que se basa en el diseño de un dispositivo autosuficiente para la captura y la conversión de CO2 en una sola unidad, permitirá rebajar costes, reducir las emisiones de CO2 y aumentar la eficiencia de conversión de energía de la luz solar para la creación de sustancias químicas.

Además, la solución impulsada por el proyecto tendrá un gran impacto en la reducción de la dependencia de la industria química europea en relación con las materias primas de carbono.

SunCoChem “tiene como objetivo explotar una ruta fotoelectroquímica de conversión de CO2 para producir CO como intermediario para la carbonilación in situ de productos químicos”, añade la coordinadora científica del proyecto, la Dra. Miriam Díaz de los Bernardos, investigadora de la Unidad de Tecnología Química de Eurecat.

Según la coordinadora técnica del proyecto, la Dra. Simelys Hernandez, del Politecnico di Torino (Italia), SunCoChem “aborda retos clave que actualmente dificultan los procesos orgánicos fotoeléctricos y va más allá de la tecnología más moderna para el desarrollo y la validación de una producción de energía más eficiente y escalable”.

El reactor creado en el marco del proyecto se probará durante el desarrollo de tres productos químicos de valor añadido para la industria química europea para aplicaciones en cosmética y alimentación.

Financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea, el proyecto SunCoChem está formado por un consorcio de 14 socios de ocho países europeos, entre los que hay centros tecnológicos y de investigación como Eurecat, que coordina el proyecto, Politecnico di Torino, el Helmholtz-Zentrum Berlin für Materialien und Energie GmbH, el Istituto Italiano di Tecnologia y el French National Centre for Scientific Research (CNRS); pequeñas y medianas empresas que desarrollan materiales avanzados y tecnologías, como Solaronix, Avantium, Laurentia y IOLITEC; la empresa de ingeniería Hysytech; empresas químicas como Dow o IFF; y socios de apoyo a la explotación, como la Asociación Española de Normalización (UNE) y la International Hellenic University.

Participación en el Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo (MECCE)

En el marco del Unprecedented Virtual Forum se presentarán en formato virtual hasta el 20 de noviembre las ponencias científicas de la 14ª edición del Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo (MECCE), en la que participa también el centro tecnológico Eurecat.

El director de la Unidad de Tecnología Química de Eurecat, Ricard Garcia Valls, moderará la sesión sobre procesos de separación el viernes 20 de noviembre a las 12.30 h. El investigador de la Unidad de Agua, Aire y Suelos de Eurecat, Carlos Ramos, participará el mismo día a las 11.30 h en la sesión dedicada a la gestión y los tratamientos del agua.

Por su parte, el investigador de la Unidad de Tecnología Química de Eurecat, Andreu Bonet, ha participado en una sesión dedicada a la ingeniería de producto.

Fuente: Eurecat

26 noviembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores sale a audiencia pública6 junio, 2023 - 5:19 pm
  • La Comisión Europea presenta nuevas propuestas para un transporte marítimo limpio y moderno6 junio, 2023 - 5:11 pm
  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Notable mejora de la calidad del aire en Europa durante la última década IVACE - AIJU Las industrias del calzado, textil y juguete se unen para valorizar sus residuos...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only