Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Se amplía el plazo del programa de ayudas de eficiencia energética para empresas industriales hasta junio de 2023

Eficiencia energética, Energía, Otros

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto para ampliar, por segunda vez, la vigencia del Programa Industria III de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pymes y grandes empresas del sector industrial hasta el 30 de junio de 2023.

En estas ayudas, gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y financiadas por el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, se han solicitado 214 millones de euros por más de 950 grandes empresas y pymes para facilitar la implementación de medidas de ahorro y eficiencia energética en la industria y reducir, así, las emisiones de CO2 y su consumo de energía final. La implantación de los planes de las compañías movilizará una inversión superior a los 772 millones de euros.

Estas líneas subvencionan actuaciones de mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales y de implantación de sistemas de gestión energética, que permiten reducir el consumo y los costes de las empresas y mejorar su competitividad, aumentar la actividad económica y fomentar la creación de puestos de trabajo.

El Programa Industria prevé en sus bases la ampliación de sus fondos, en caso de que haya disponibilidad presupuestaria, en aquellas comunidades autónomas que ejecuten al 100% su cuantía inicial. El éxito de este Programa, dotado en origen con 307.644.906 euros, ha permitido aumentar su presupuesto en tres ocasiones hasta alcanzar los 356.944.906 euros. Así, tras agotar su dotación y solicitar nueva financiación, se amplió con 7.300.000 euros la asignación de Asturias, con 35.000.000 la de Cataluña y con 7.000.000 la del País Vasco. Las autonomías podrán seguir solicitando ampliaciones de su asignación hasta el 30 de junio de 2023 a medida que ejecutan el 100% de su presupuesto.

La vigencia del Programa se estableció inicialmente hasta el 31 de diciembre de 2020, pero las consecuencias económicas de la pandemia hicieron recomendable ampliarla, en una primera ocasión, hasta el 30 de junio de 2021. Dado que estos efectos aún persisten, el Gobierno ha decidido prorrogar esta fecha y extender la vigencia de las ayudas hasta dentro de dos años.

La nueva norma también adapta el Real Decreto que establece las bases del Programa a las últimas modificaciones de los mapas de ayudas regionales de España que apruebe la Comisión Europea y que sean de aplicación hasta junio de 2023.

Programa Industria

Este Programa de ayudas permite impulsar una gran variedad de actuaciones para la mejora de la eficiencia energética en la industria que van desde inversiones habituales a nuevos procesos innovadores. Entre ellas, se han cubierto actuaciones como las siguientes:

  • Renovación del sistema de producción de vapor y agua caliente
  • Regulación de motores mediante variadores electrónicos de velocidad
  • Sustitución del sistema existente de iluminación de baja eficiencia energética por un sistema LED de alta eficiencia energética
  • Mejora del rendimiento en caldera por sustitución de quemador y recuperación de calor
  • Recuperación de calores residuales
  • Sustitución de máquinas de inyección de plástico por otras más eficientes
  • Optimización energética en la generación de frio industrial
  • Mejora de la eficiencia energética en proceso de acabados textiles
  • Sustitución de compresores de aire por equipos de alta eficiencia

Objetivo de eficiencia en el PNIEC

El sector industrial representa el 25% del consumo de energía final nacional. Su aportación a los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de ahorro de energía final se fija en 10.256 toneladas equivalentes de petróleo (ktep) durante el periodo 2021–2030, lo que supone un objetivo de ahorro de 1.025 ktep al año. Con el Programa Industria III, la línea vigente, se espera alcanzar un ahorro de energía final de 500 ktep/año, lo que representa el 50% del objetivo anual establecido por el PNIEC.

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

30 junio, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Nuevo dispositivo portátil para la detección automatizada de radón IMB-CNM-CSIC Arranca una iniciativa piloto para reutilizar teléfonos móviles en desuso
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only