Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Seguimiento y objetivos más solidos para cambiar hacia una economía circular en Europa

Ecodiseño y economía circular
Photo by Maria Teneva on Unsplash

El informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA por sus siglas en inglés) ‘Eficiencia de los recursos y la economía circular en Europa 2019, más por menos‘ ofrece una visión general y evalúa los resultados de una encuesta de la EEA de 2019 que involucró a 32 países europeos (en ese momento Reino Unido formo parte de la encuesta) de la Red Europea de Información y Observación Ambiental de la EEA (Eionet). Esta red examina las políticas y enfoques de los países europeos para mejorar la eficiencia de los recursos. El informe señala que desde 2016 ha habido un cambio notable en el enfoque de las políticas de mejorar la eficiencia de los recursos hacia una perspectiva más amplia de economía circular. Muchos aspectos de las dos políticas se superponen, como la gestión y la prevención de residuos, junto con estrategias de desarrollo ambiental y sostenible, políticas de innovación y programas económicos. Se espera que el cambio de enfoque se consolide aún más a medida que se desarrolle una acción más amplia de la UE en este área, especialmente con el Plan de Acción de Economía Circular recientemente adoptado por la UE, que es una de las partes clave del Pacto Verde Europeo.

Indicadores, objetivos y seguimiento

La encuesta del informe encontró que en los últimos años hubo una falta general de establecimiento de objetivos en Europa, lo que es necesario para mejorar la eficiencia de los recursos e impulsar la economía circular. En sus encuestas, los países señalaron que adoptar objetivos nacionales a menudo es políticamente difícil. La encuesta también encontró que los indicadores universalmente aceptados, que abordarían coherentemente los diferentes aspectos de la economía circular, ayudarían a mejorar la adopción y el uso de objetivos en este área, así como contribuir a formar un sistema de monitorización más integral.

Si bien las políticas sobre la eficiencia de los recursos, el suministro de materias primas y la economía circular tienen enfoques diferentes, el informe señala que los tres están fuertemente relacionados y se respaldan mutuamente. La eficiencia de los recursos y el suministro de materia prima aborda los vínculos entre la naturaleza y el sistema socioeconómico de Europa, mientras que la economía circular aborda el sistema socioeconómico en sí.

Antecedentes

El informe se basa en la tercera encuesta que la EEA realizó desde 2011 para analizar las respuestas de las políticas nacionales en los países miembros de Eionet. Si bien el alcance de estas encuestas ha evolucionado a lo largo de los años junto con la agenda política, en conjunto proporcionan información oportuna sobre continuidades, diferencias y nuevas tendencias y lo que esto significa para el desarrollo de políticas sobre eficiencia de recursos y economía circular en Europa.

Fuente: AEMA – Agencia Europea del Medio Ambiente

9 abril, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • UPVFabrican nuevas vigas impresas en 3D inspiradas en las piezas de Lego y en el cuerpo humano1 marzo, 2021 - 12:11 pm
  • Entra en vigor el nuevo etiquetado energético de electrodomésticos1 marzo, 2021 - 10:57 am
  • Desarrollan un método para la detección de los PCB, unos biocontaminantes de fácil transmisión en el agua utilizados en la industria1 marzo, 2021 - 9:45 am
  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
El MITECO abre los procesos de consulta pública previa de la Estrategia de... MITECO Transformar los subproductos de las aguas residuales en combustibles ecológicos...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más