Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Soluciones inteligentes para el ahorro de energía en grandes ventanas y fachadas de cristal

Eficiencia energética, Energía

Gran parte de la energía transferida a través de las capas exteriores de los edificios modernos pasa a través de las ventanas de cristal. Esta transferencia energética provoca que los espacios interiores pierdan calor en invierno y se hagan incómodamente calurosos en verano, lo que aumenta los costes de calefacción y refrigeración de un edificio. Aunque las soluciones como contraventanas y persianas mantienen los espacios interiores más frescos durante los meses calurosos, suelen afectar a las condiciones lumínicas, además de opacar la estética de los espacios. Por otro lado, las soluciones más avanzadas de acristalamiento que intentan abordar el problema estético son caras y consumen mucha energía.

Para superar estas limitaciones, el proyecto Switch2Save, financiado con fondos europeos, está desarrollando soluciones inteligentes de acristalamiento adecuadas para grandes ventanales y fachadas de cristal. Desde que inició del proyecto hace un año, sus resultados iniciales han mostrado que estos acristalamientos aislantes energéticamente inteligentes pueden obtener una reducción de hasta un 70 % en el uso de energía primaria de edificios con mucho acristalamiento.

Las ventajas de los acristalamientos aislantes

Las soluciones inteligentes de acristalamiento Switch2Save combinan tecnologías electrocrómicas (EC) y termocrómicas (TC) de ventanas con protocolos de conmutación inteligentes. Según una nota de prensa publicada en el sitio web del proyecto, «la conmutación EC depende de materiales que cambian su transmitancia de luz mediante la electricidad de baja tensión, mientras que las células TC se basan en materiales que cambian sus propiedades reflejantes por infrarrojos con el aumento de la temperatura».

La transferencia de energía de radiación puede controlarse fácilmente a través de estos acristalamientos aislantes ligeros, lo que logra una importante reducción del consumo energético para la calefacción y refrigeración de edificios grandes. Otra ventaja de esta tecnología es la mejora del confort lumínico interior que ofrece, en comparación con las persianas convencionales.

Los protocolos de conmutación de las células TC y EC se desarrollaron para establecer una estrategia de conmutación para los acristalamientos aislantes de brillante a oscuro, con el objetivo final de maximizar el ahorro energético, además del confort visual y térmico. Para definir los protocolos de conmutación óptimos, el equipo del proyecto utilizó como modelo un edificio de oficinas virtual. Basado en esto, desarrolló una estrategia de conmutación con tres niveles de automatización: función de acristalamiento aislante completamente automático, semiautomático y predeterminado. La misma nota de prensa afirma: «Las indicaciones tras la implementación de la estrategia de conmutación automatizada en los acristalamientos aislantes de Switch2Save en dos zonas climáticas diferentes (Atenas y Estocolmo) sugieren la posibilidad de lograr ahorros energéticos variables en calefacción y refrigeración de entre 10-70 %, en comparación con las ventanas típicas de acristalamiento triple con elementos de sombreado interior».

«Los modelos y las simulaciones que hemos desarrollado muestran que este protocolo de conmutación puede optimizar la conducta conmutadora de nuestros nuevos acristalamientos aislantes, lo que resulta en la reducción máxima posible del uso de energía primaria para asegurar o incluso mejorar el confort visual y térmico. En la misma nota de prensa, el doctor John Fahlteich del Instituto Fraunhofer de Electrónica Orgánica, Haz de Electrones y Tecnología de Plasma (FEP), coordinador del proyecto, afirma: «Es un placer presentar estos resultados al público en detalle por primera vez en nuestro taller en línea».

La demostración de la solución de Switch2Save (Lightweight switchable smart solutions for energy saving large windows and glass façades) se hará en dos edificios: un hospital grande en Atenas (Grecia) y un edificio operativo de oficinas en Uppsala (Suecia). El equipo del proyecto sustituirá más de cincuenta ventanas y puertas de balcones y 200 m2 de fachadas de cristal en estos emplazamientos piloto, tras lo cual hará una comparación durante un año de la demanda energética de los edificios antes y después de los reemplazos.

Para más información:
Sitio web del proyecto Switch2Save

Fuente: Cordis Europa

2 diciembre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la UJI consolida su crecimiento en 2020 pese a la pandemia22 abril, 2021 - 4:21 pm
  • El suelo del olivar como aliado frente al cambio climático22 abril, 2021 - 4:03 pm
  • Anunciada la creación de la Oficina Valenciana de Transición Energética y Acompañamiento22 abril, 2021 - 3:31 pm
  • Solo el 38% de los Comités de Dirección de grandes empresas en España disponen de directivos con responsabilidad directa en materia de sostenibilidad21 abril, 2021 - 12:32 pm
  • CEMEXUn hormigón que emite luz sin consumir energía21 abril, 2021 - 10:20 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Concesión directa de subvenciones a iniciativas locales en el ámbito del medio... AMBIPLACE, un marketplace para dar salida a stock sobrante y prevenir la generación...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only